Geografía
política | CERRO LARGO
Población:
86.564 habitantes (censo 2004)
Superficie: 13.648 Km2
Capital: Melo (47.189 habitantes)
Límites: Departamento que limita
con Brasil, está ubicado al noreste del país,
es relativamente extenso y se halla rodeado por los departamentos
de Rivera y Tacuarembó
al noroeste; por el de Durazno
al oeste, y por el de Treinta y Tres al sur.
Orografía: El suelo de Cerro Largo
es en general llano y anegadizo en las cercanías de Laguna
Merín; en cortas extensiones presenta aspecto
serrano, como lo ejemplifica la sierra de Aceguá. Se
caracteriza por rocas graníticas de textura y cristales
de tamaño variables, y granito de biotita rosado en forma
de filones. La Cuchilla Grande cruza el departamento
de noreste a suroeste. Se destacan el Cerro Largo, los dos cerros
de Guazunambí y el de Tupambaé.
Hidrografía: La Cuchilla Grande
separa las cuencas de Laguna Merín y Río Negro. Se destacan el río
Tacuarí, el arroyo Parao y el río
Yaguarón que limita con el Brasil.
Economía: Su principal producción
es la ganadería, bovinos
y ovinos. La ganadería extensiva disminuyó con
el aumento de las praderas artificiales y del campo natural
fertilizado. La pesca en la Laguna Merín, la forestación y la explotación de arcillas
son promisorias. La agricultura redujo su importancia - salvo en una
zona arrocera próxima a Laguna Merín - y aporta
pocos productos: maíz, trigo, soja, algunos frutales
y vid. La actividad industrial del departamento es escasa y se reduce
a un frigorífico, bodegas, lácteas, extracción
de caliza, etc.
Ciudades importantes:
Río Branco (13.306 habitantes), Fraile Muerto
(3.223 habitantes). La ciudad de Melo es un centro ganadero
y arrocero en la Laguna Merín. Los atractivos turísticos
se centran en: el balneario de Laguna Merín el cual se
destaca por sus playas de arenas finas, limpias, mullidas y
secas, aguas tranquilas y escasa salinidad; y la Posta del Chuy.

Vista de la ciudad de Río Branco, departamento
de Cerro Largo |

Vista de la ciudad de Río Branco, departamento
de Cerro Largo |

Puente Barón de Mauá, une las ciudades
fronterizas de Río Branco y Yaguarón. Se
inauguró en 1930. Monumento histórico
|

Iglesia de la ciudad de Yaguarón |
  
La posta del Chuy es una construcción
del año 1859, que sirvió de hospedaje
a los viajeros en diligencia, esta ubicada en el camino
desde Melo a Río Branco, a 12 Km de la ciudad
de Melo. Monumento Histórico Nacional.
|

Catedral del Pilar y Saravia, de
estilo español en la ciudad de Melo, frente a la
plaza Constitución. |

Teatro España, construido
hacia la segunda decada del siglo XX, ubicado frente a
la plaza Independencia de Melo. Monumento Histórico
Nacional |
|