Miguel Arregui reivindica en esta serie de artículos al Uruguay de la segunda mitad del siglo XIX, arisco y caótico, sin dudas, pero también valerosamente productivo, próspero y modernizador.
Nacimiento del Uruguay Moderno (50) La prédica del intervencionismo estatal y el activismo monetario como reacción a la crisis ">
Nacimiento del Uruguay Moderno (49) La crisis de 1890: fin de un gran ciclo en Uruguay y el apogeo argentino ">
Nacimiento del Uruguay Moderno (48) El Banco República y el goce de una moneda sana, algo excepcional en América Latina ">