Recibí las noticias de Montevideo Portal
Seguinos en:

DICE QUE CONOCE QUIEN MATÓ A CABEZAS Y ASEGURA QUE YABRÁN ESTÁ VIVO

Habla ahora, o te callan para siempre...

Un ex informante de la policía argentina, que estuvo dos años y ocho meses preso y fue absuelto en el caso del fotógrafo José Luis Cabezas en 1997, afirma que los ocho condenados a cadena perpetua por ese asesinato son inocentes, que el asesinato lo cometió la policía provincial bonaerense, que los jueces fueron engañados, que se "plantaron" pruebas falsas, que el empresario Alfredo Yabrán está vivo y que todo eso lo saben Carlos Menem y Eduardo Duhalde.

Sentado en la sala de conferencia del último piso de un hotel de Montevideo, Carlos Alberto Redruello prepara la escena. Hace traer agua, prende el aire acondicionado, crea el ambiente y posa para las fotos en el balcón... "Sacame ésta firmando un organigrama que hice para que lo puedan reproducir", ordena al fotógrafo.

Dieciocho horas antes en la redacción de LA REPUBLICA había adelantado que quería revelar la verdad sobre la muerte del fotógrafo argentino José Luis Cabezas, que tenía pruebas de que los condenados a cadena perpetua por su asesinato eran inocentes y que detrás de todo había una trama política.

El de Redruello era un apellido que ocupó titulares de prensa seis años atrás cuando se inició la investigación del homicidio del fotógrafo de Noticias en el verano de 1997. Primero testigo estrella, luego inculpado, posteriormente procesado y finalmente absuelto.

Habla de aquellos episodios con detalles que sólo pueden seguirle quienes participaron de los hechos o tienen un pleno conocimiento del proceso judicial, por lo cual repasar la síntesis adjunta del caso Cabezas puede ayudar al lector a ubicar datos y protagonistas antes de internarse en la entrevista. Redruello desafía a los medios de comunicación argentinos a hacer un programa de televisión en el que demuestre sus denuncias.

Viajó a Uruguay buscando una caja de resonancias que tenga repercusiones en la vecina orilla, aunque piensa que los medios tratarán de silenciarlo, porque para ellos el caso Cabezas está cerrado.

"El caso Cabezas fue un fraude y los jueces fueron engañados"

--¿Cómo se presentaría ante los lectores uruguayos?

--Para que me identifiquen, soy una persona que tuvo la desgracia y la mala idea de creer en determinados sistemas, por llamarlos así, en mi país, allá por el año 1997, antes y después.

--¿Puntualmente?

--Para ser puntual, yo soy una persona que estuvo involucrada, en un principio como informante policial y después como imputado falso, en el mal llamado caso Cabeza, porque en realidad fue un asesinato lo que ocurrió con este muchacho en la madrugada del 25 de enero de 1997 en la ciudad de Pinamar.

--Desde entonces, usted no ha aparecido públicamente en entrevistas de prensa. Lo hace ahora. ¿Qué es lo que quiere denunciar?

--No sé si es denunciar... Lo que quiero es que esto no se guarde, que no quede en el olvido, que no quede impune como tantos otros crímenes aberrantes en mi país. Lamentablemente tuve que cruzar las fronteras, y digo lamentablemente porque me he cansado de golpear puertas...

--¿Puede ser más preciso?

--Para ser más preciso, le digo: hay una sentencia condenatoria sobre determinadas personas supuestamente involucradas en el crimen de José Luis Cabezas y, desde hace dos meses, otra sentencia, en el denominado caso Cabezas II, contra Alberto "La Liebre" Gómez, ex comisario de Pinamar. Todos ellos condenados a cadena perpetua. Y yo estoy convencido, por haber sido parte de la investigación en el primer tramo, y por lo que sé: como me usó la Jefatura Policial de Buenos Aires, que entonces gobernaba el doctor Eduardo Duhalde, hoy presidente de la Nación de mi país, asignado no elegido. Uno ha estado en el tema y el conocedor no tiene que callarse la boca... No sé si voy a lograr revertir la situación, porque los intereses me sobrepasan y no tengo fuerza política, aunque tampoco la busco. No soy dueño de la verdad. No soy justiciero. Lo que sé, lo sé por haber sido parte del tema...

--¿Qué es lo que sabe y de lo que está convencido?

--En principio, que es todo una mentira. Que todas las concesiones que se han hecho han sido en base a intereses espurios y no de la verdad. Lo que le estoy diciendo es que la investigación por el caso Cabezas fue un fraude, que los jueces que actuaron en la causa, llámense José Luis Macchi como juez instructor o llámense doctor Dupuy, doctora Yaltone o doctor Begué, de la excelentísima Cámara, fueron vilmente engañados. Y no fueron engañados por los periodistas, porque si bien es cierto que los periodistas han errado en su buena fe y han escrito cosas que no son, no tienen la culpa. Tenemos que ser conceptualmente concretos...

Cuatro meses antes sabían que iban a "sacar del medio" al "chabón de Noticias"

--Para ser concretos, entonces, vayamos al principio. ¿Cuándo y cómo se vincula usted como informante de la policía bonaerense?

--Fue hace tantos años...

--¿Desde cuándo? ¿Ya estaba en el período militar?

--Un poquito más adelante.

--¿Con el gobierno de Alfonsín?

--Sí...

--¿...?

--Yo me dedicaba a la compra y venta de automóviles y, bueno, circunstancialmente me gustó la mano: era gananciosa, sin ninguna clase de problemas y aparte se cumplían dos roles... Me gustó la trayectoria, la manera de trabajar de determinados jefes policiales, que eran otros no los de ahora. Bueno, uno va equivocándose, porque se interna en un camino donde encuentra cosas buenas y cosas malas. Ahí aprende...

--¿La función de "informante" qué implicaba?

--Eran tareas específicamente asignadas sobre determinados personajes, sobre determinados empresarios, por llamarlos así, o determinadas personas que están investigadas por delitos gravísimos. Por eso se llama la División de Narcocriminalidad y Causas Complejas.

--Es decir que a usted le marcaban una persona, usted la seguía, la indagaba, buscaba datos sobre ella y luego informaba a sus superiores...

--...o nos hacían infiltrar en el entorno de la persona o de la empresa acerca de la cual ellos querían saber.

--Antes de que surgiera el caso Cabezas, ¿usted tuvo otros problemas...?

--¿A qué se refiere con problemas?

--¿Usted fue procesado por otros delitos?

--Sí, sí, pero yo le voy a dejar clarito cómo es el tema... Acá no importa quién es Redruello, acá lo que importa es que a José Luis Cabezas lo asesinaron y los autores materiales del hecho no están detenidos.

--¿Los que están condenados a perpetua no son culpables?

--No, no son. Son figuritas pagadas.

--Vamos despacio, ya llegaremos a eso... Usted era una persona que tenía negocios y pudo tener problemas judiciales como cualquier otra...

--Es más, no le debo absolutamente nada a nadie. He cumplido con la ley en mi país como corresponde. Yo no pago ni arreglo con los jueces para lograr mi libertad. Jamás arreglé nada, pagué como corresponde.

--En 1997, entonces, usted ya había cumplido esa condena, estaba libre y actuaba como informante policial. ¿Cómo se involucra en el caso Cabezas? --Yo soy citado por la Jefatura policial, a cargo por aquel entonces, en los años 1996 y 1997, del comisario general Adolfo Viteli, que era el jefe de Policía de la provincia de Buenos Aires, y del comisario general Domingo Lugo.

--¿Para qué tareas?

--Para tareas asignadas. Fue entonces cuando me conversaron por el informe que nosotros habíamos pasado cuatro meses antes de que mataran a José Luis Cabezas.

--¿Cómo era ese informe?

--El informe consistía en que había una operación desde Bahía Blanca hacia Mar del Plata por un corredor de narcotráfico. Durante esa investigación, en la que yo participaba como informante, surge el dato, irrelevante para mí hasta ese entonces, de que había que sacar del medio al chabón de la revista Noticias. Como resultado de ese informe, la Jefatura entendió que ese dato era alertador y que había que seguir esa línea de investigación, por lo cual se me pide que preste testimonio en principio y, segundo, que participe como agente encubierto con la instrucción policial y el personal a asignar. Así se me deriva al por entonces comisario mayor Víctor Fogeman.

Comentarios: 57


Página:1 de 6
  1 2 3 4 5 6  Siguiente »



  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR