Contenido creado por Jimena Rodríguez
América Latina

Prueba noticia

25.11.2011 09:45

Lectura: 2'

2011-11-25T09:45:00-03:00
Compartir en

El Instituto Nacional de Estadística informó que según los datos preliminares se contabilizaron 3.033.510 personas, 1.307.110 viviendas y 179.837 locales. En zonas urbanas fueron censadas 2.882.024 personas y en zonas rurales 151.486. Con los datos relevados hasta el momento, el 52,2% de la población es mujer y el 47,8% restante es hombre.

Al observar la distribución de la población por grandes grupos de edades, se aprecia que el 21,7% se encuentra entre 0 y 14 años, el 29,2% entre 15 y 34 años, el 35,0% entre 35 y 64 años y el 14,1% tienen 65 o más años.


El departamento con mayor porcentaje de población de 65 o más años es Lavalleja (16,4%). Al 21/11, lo siguen Montevideo (15,9%), Colonia (15,7%), Florida y Rocha (15,2%). Por otra parte, los departamentos con mayor porcentaje de población menor de 15 años son Río Negro (26,1%), Artigas (26%), Salto (26%) y Rivera (25,4%).


En cuanto al índice de envejecimiento (población de 65 o más años/población de 0 a 14 años * 100), se observa que Montevideo supera a Lavalleja en este indicador, ya que por cada 87 personas mayores de 64 años residen 100 personas menores de 15 años.

Con los datos relevados al 21 de noviembre -última actualización-, se puede establecer que el 52,2% de la población es mujer y el 47,8% restante es hombre, según resume la web de Presidencia de la República.

En lo que respecta a la distribución de la población por grandes grupos de edades, se aprecia que el 21,7% se encuentra entre 0 y 14 años, el 29,2% entre 15 y 34 años, el 35,0% entre 35 y 64 años y el 14,1% tienen 65 o más años.

El 22,4% de la población reside habitualmente en un departamento distinto al de su nacimiento. Este porcentaje es superior a la media nacional en Canelones (38,6%), Maldonado (38,6%) y San José (2 6,2%).



Comentarios: 0
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.