Contenido creado por Martín Otheguy
El diario del lunes

Con el diario del lunes

"Con el diario del lunes" analiza un anuncio de Carolina Cosse

A un año de un anuncio realizado por Carolina Cosse sobre el déficit de Ancap, nuestra flamante sección "Con el diario del lunes", elaborada por UYCheck, analiza si se cumplió lo dicho por la ministra de Industria.

30.06.2016 10:52

Lectura: 3'

2016-06-30T10:52:00-03:00
Compartir en

Muchas veces nuestros políticos, empresarios, sindicalistas o líderes de opinión en general, realizan afirmaciones de cara al futuro; por ejemplo "el déficit 2016 será del 3%" o "este año las rapiñas caerán 10%". En muchos casos inclusive llegan a ser titulares en los medios de comunicación, pero ¿esas predicciones se cumplen?

Esta interrogante responde "Con el diario del lunes" (sección elaborada por el equipo de UYCheck para Montevideo Portal) que busca traer al debate actual algunas de dichas predicciones y contrastarlas con los datos como en realidad resultaron. Las frases serán catalogadas en dos calificaciones. La primera, "Visionario", refleja aquellas predicciones que finalmente se cumplieron. La segunda, "Falsa Profecía", es cuando lo que se mencionó o se anunció que sucedería no pasó.

Los anuncios

Hace ya un año, el 1 de julio de 2015, la ministra Carolina Cosse (entre otras autoridades) fue citada a la Comisión de Industria, Energía y Minería de la Cámara de Representantes a solicitud de los diputados Pablo Abdala y Walter Verri. El motivo fue tratar la política de tarifas de los combustibles y la situación económica y patrimonial de Ancap, entre otros temas. Tras la misma, Cosse anunció que "las pérdidas de 2015 serían 50 millones" en referencia al ente autónomo.


Fuente: Presidencia.

En el mes de diciembre, con otro tipo de información, la ministra corrige sus afirmaciones sobre las pérdidas de Ancap para el año 2015. Aludiendo que "el tipo de cambio no se comportó como estaba previsto", proyectó que las pérdidas del ente serian de 100 millones más de lo previsto meses atrás. Por tanto, las pérdidas de Ancap se estimaban en los 150 millones dólares.


Fuente: Radio Nacional

Con el diario del lunes

Pero ¿qué podemos decir Con el diario del lunes? El martes 26 de abril de este año fue presentado el balance 2015 de la empresa en conferencia de prensa. Fue de especial interés no sólo por ser la primera aparición pública de las nuevas autoridades del ente -la directora Marta Jara y el gerente financiero Gustavo Mayola- sino también porque finalmente se conocieron las cifras tan debatidas durante el pasado año.

El estado contable del año 2015 arrojó que el ente contaba con $64.259.049.064 de activo, el cual representó un aumento de $863.721.194 con respecto al activo del año 2014. Además, el patrimonio de 2015 fue de $ 5.594.824.970, lo que implicó una pérdida de $4.920.622.734 con respecto al año anterior. Por último, el pasivo se vio incrementado: $52.879.880.166 en 2014 a $ 58.664.224.094 en el año 2015.


Fuente: Balance Ancap 2015

En definitiva ¿cuál fue el resultado del Ejercicio 2015 de ANCAP? El ejercicio fue negativo en $5.944.013.417, lo que implica en dólares (tipo de cambio de cierre de 2015) US$198.477.808. El ejercicio del año anterior -2014- también había sido negativo en US$323.200.867.

Conclusión

La ministra Cosse anunció que las pérdidas de Ancap en el año 2015 serían de 50 millones de dólares. Luego, aludiendo al tipo de cambio, corrigió el anuncio y sostuvo que el ente cerraría el año 2015 con pérdidas de 150 millones.

Cómo vimos, el resultado final fue de 198 millones, lo que implica que se superó ampliamente lo pronosticado tanto en julio como en la corrección de diciembre. Por todo esto, calificamos esta predicción como una Falsa Profecía.

 

 



Comentarios: 54
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 6
  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


05/07/2016 19:02:03
increible donde estan los comentaristas de mvd com pro gobierno ??? hasta hace un año esta lleno, hoy ni aparecen
Continúa
+3 -2 1
04/07/2016 12:48:33
Es una caradura, gasta plata al pedo....
Continúa
+5 -4 1
04/07/2016 12:47:12
Mas alla de ANCAP, averiguen la plata que gasto y gasta esta Sra para arreglar su nueva oficina. Parece que era muy masculina la viieja, por eso gasta plata de nosotros para dejarla bien linda. Ah....y toda la gente que lleva al Concejo de Ministros??? Para que son????
Continúa
+7 -4 3
04/07/2016 03:55:14
O sea q ancap y bps nos chupan la plata que el ministro de economia necesita para q bajar el pbi festejennnnnnnn
Continúa
+8 -3 5
ZIKA - 03/07/2016 20:54:44
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-11
03/07/2016 10:30:15
La perdida de Ancap de 200 millones de dolares es mas o menos equivalente al pdio de exportacion de todo un año de arroz.
Continúa
+9 -3 6
03/07/2016 10:22:36
En realidad todo esto se debe no al dolar, no al precio del petroleo, que subió como nunca jeje.
Todo esto se debe a que el combustible es muy barato en Uruguay. Ancap se sacrifico para apoyar a la industria y tener un combustible super competitivo.
Continúa
+9 -5 4
03/07/2016 10:20:22
200 palitos verdes, ahhhh una minucia. El acumulado vaya a saber en cuanto anda.
Que genial empresa publica. Junto con Afe podrían escribir un manual.
Lo que NO hay que hacer en la gestión de una empresa
Continúa
+12 -4 8
03/07/2016 10:07:47
Lo peor de todo no son estas cifras, lo peor es que la gente los sigue votando.
Continúa
+19 -5 14
FRAMEN3FRAMEN3
FRAMEN3
Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón. J.L. Borges Comentar estado
02/07/2016 20:25:03
Según el criterio que usan con el dolar, los importadores en general deberían estar recontra-fundidos, sin embargo hay muchos que les va bien.Y basta con la excusa que es porque venden en pesos, muchísimos importadores también venden en pesos y sino anda a cualquiera que venda cosas chinas.
Continúa
+13 -2 11

  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR