Con una ceremonia que se realizará este jueves a las 19 horas en la sala Mario Benedetti de la Torre de las Telecomunicaciones, los Clubes de Leones de Uruguay celebran el Día Nacional del Leonismo, una fecha instaurada por la Ley 20.192 aprobada por el Parlamento en 2023.
La conmemoración incluirá una nueva edición de los Reconocimientos Ibirapitá, distinciones que destacan el compromiso y la labor de personas e instituciones en beneficio de sus comunidades, con premios en oro, plata y bronce. “Por primera vez, los premiados fueron elegidos por votación entre los clubes”, destacó Leonardo Espósito, presidente del Club de Leones de Montevideo.
Los galardonados en esta sexta edición son:
Zulma Camacho (Montevideo Punta Carretas) – Oro
Prof. Agda. Dra. Gabriela Garrido (Bella Italia – Punta de Rieles) – Plata
Instituto CADI (Rocha Sol Naciente) – Bronce
También se entregarán menciones especiales a la Dra. Blima Safir (Artigas), Erik González (Treinta y Tres) y la Asociación Expresarte (San Gregorio de Polanco).
Un legado de servicio comunitario
Desde su llegada a Uruguay en 1951, apadrinados por el Club de Leones de Santiago de Chile, los Leones han protagonizado un compromiso constante con la sociedad. Hoy suman más de 100 clubes y 3.000 voluntarios en todo el país, y trabajan en áreas clave como salud visual, apoyo a la infancia, lucha contra la diabetes, medio ambiente y asistencia a personas vulnerables.
Entre sus proyectos más emblemáticos se destacan la campaña “Uruguay libre de cataratas”, que permitió 6.000 cirugías entre 1999 y 2005, así como la pesquisa visual y diabética en niños en edad escolar, vigente desde 1973 con apoyo de ANEP.
Actualmente, los Clubes trabajan en la instalación de un centro oftalmológico para el norte del país, mejoras en el Hospital de Treinta y Tres, una nueva policlínica en Sauce y una casa de acogida en Montevideo para familiares de niños en tratamiento oncológico en la Fundación Pérez Scremini.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Seguirá planeando "Ejecuciones" decidiendo quien vive quien muere.....son deplorables
También vio el titulo de Raul