Contenido creado por Valentina Temesio
Noticias

Cuidadito

Una fragata portuguesa apareció en costas de La Paloma; municipio pide “precaución”

El mecanismo de defensa del animal se activa cuando se siente amenazado, por lo que libera un veneno paralizante en sus tentáculos.

21.01.2025 11:19

Lectura: 2'

2025-01-21T11:19:00-03:00
Compartir en

El Municipio de La Paloma informó que apareció un ejemplar de fragata portuguesa —physalia physalis— en sus costas, por lo que pidió a los locales y veraneantes “precaución”.

También conocida como carabela portuguesa o falsa medusa, esta especie posee una “forma distintiva de globo o ‘vejiga’ llena de gas, que puede medir hasta 30 centímetros de largo, y largos tentáculos”, señalaron desde el municipio.

La particularidad de la fragata portuguesa es su mecanismo de defensa, que se activa “cuando se siente amenazada”: libera un veneno “paralizante” con sus tentáculos.

“Cada centímetro cuadrado de estos tentáculos contiene más de un millón de elementos urticantes que pueden causar reacciones alérgicas en los bañistas”, dijeron las autoridades de La Paloma.

“Ante la presencia de un ejemplar en la costa, rogamos precaución, en caso de contacto mojar con agua salada y en caso de persistir el ardor consultar al prestador de salud. En el caso de niños o niñas siempre consultar al médico”, agregaron.

En diálogo con Jony Casella, corresponsal de Montevideo Portal en Rocha, el municipio señaló que “no quiere generar alarma, sino difundir cómo proceder en caso de contacto”. De momento, no se constató una “presencia alta” de este tipo de medusas.

Estas son las recomendaciones del Ministerio de Ambiente ante una “picadura” de medusa:
•    No frotar con arena mojada ni agua dulce.
•    Enjuagar con agua de mar la zona afectada.
•    Aplicar vinagre para aliviar el dolor.
•    Usar hielo (envuelto, no directo) para desinflamar.
•    Aplicar pomada antiinflamatoria.
•    Si los síntomas persisten acudir al centro asistencial más próximo.