Contenido creado por Inés Nogueiras
Cultura

Sin barreras

Primera muestra de cine para ciegos y sordos

Del 9 al 15 de diciembre se realizará un festival de cine con películas uruguayas adaptadas para ciegos y sordos.

09.12.2013 19:47

Lectura: 2'

2013-12-09T19:47:00-03:00
Compartir en

"Okurelo cine" consiste en la proyección de películas uruguayas adaptadas mediante audiodescripción, subtítulos especiales y lengua de señas, de modo que un ciego o un sordo las pueda disfrutar.

Carolina Sosa, directora de la muestra, y Evelyn Orlovitz, productora, lanzaron este proyecto como consecuencia de una investigación académica que realizaron sobre el nivel de acceso que tienen las personas ciegas y sordas a los medios de comunicación y medios culturales. A raíz de la información obtenida, decidieron dar un paso hacia la inclusión con este proyecto.

En el marco de esta muestra, habrá también un espacio de conferencias sobre accesibilidad y talleres inclusivos en el Teatro Solís.

Las películas se exhibirán del 9 al 13 de diciembre en Life Cinemas, complejo Alfabeta. El programa incluye los siguientes títulos: "3", "El Ingeniero", "La Demora", "Norberto Apenas Tarde" y "Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe".

El 14 y 15 se realizarán las conferencias sobre accesibilidad y Talleres inclusivos en el Teatro Solís.

Sistemas de adaptación

Las películas participantes de la muestra fueron adaptadas de tres maneras:

1- Lenguaje de señas: aparecen cuatro intérpretes, de los cuales tres son personajes principales y el otro hace los extras. Están cerca del personaje que está hablando; no en un cuadrado a la izquierda de la pantalla como es habitual, sino que se encuentran recortados por su silueta.

2- Subtítulos especiales: cada personaje tiene diferente color para identificar quién está hablando, se añaden aclaraciones de sonido y de intenciones de voz, entre otras cosas.

3- Audiodescripción: es un comentario hablado de lo que pasa en escena (movimientos de actores y de cámara, escenografía, vestuario, etc.), es agregado en los espacios de silencio entre diálogo y diálogo.



Comentarios: 26
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 3
  1 2 3  Siguiente »



  1 2 3  Siguiente »