Montevideo Portal
El Planetario de Montevideo es un tradicional paseo de verano para toda la familia, que este año cuenta con una programación de viernes a domingos en distintas funciones y horarios.
Los viernes a las 19:00 ofrece la Historia espacial de Rusia. En tanto, sábados y domingos hay función a las 16:00, donde se emite Belisario, el pequeño héroe del cosmos; a las 17:00 se ofrece Estrellas de verano; a las 18:00 comienza Arqueoastronomía Mexica; y a las 19:00 va De la Tierra al universo.
Para este centro todas las funciones son gratuitas, aunque para participar se debe realizar una reserva previa a través del sitio web oficial. De acuerdo con lo que señala el planetario a través de su sitio, las reservas están habilitadas a partir de las 18:00 del martes de la semana correspondiente. Por tanto, solamente podrán reservarse localidades para la semana en curso.
Las solicitudes de reserva están disponibles en este enlace.
La sala cuenta con acondicionamiento permanente de aire a una temperatura de entre 20 ºC y 23 ºC.
Esta programación está vigente hasta el 17 de marzo de 2025.
En su sitio web, el Planetario ofrece las siguientes reseñas de cada espectáculo:
Historia espacial de Rusia - Viernes a las 19:00.
Historia espacial de Rusia fue producida especialmente para el 65.º aniversario del inicio de la Era Espacial, que comenzara en octubre de 1957 con el lanzamiento del Sputnik 1, primer satélite artificial de la Tierra. Estrenada a comienzos de 2023 en más de 70 planetarios rusos, esta producción se presenta por primera vez en español gracias a la gentileza de la Asociación de Planetarios de Rusia, y a los contactos que la Asociación de Planetarios de América del Sur realizó con ella. Historia Espacial de Rusia nos cuenta la apasionante conquista del cosmos, y en especial el relevante papel que la URSS, y luego Rusia, han tenido, desde simples artefactos autónomos, pasando por los primeros humanos en el Espacio, hasta las modernas estaciones orbitales de la actualidad.
Edad sugerida: mayores de 12 años.
Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos - Sábados y domingos a las 16:00.
Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos se centra en las aventuras de un pequeño ratón astronauta que viaja en el tiempo para inscribir su nombre en la historia de la astronáutica argentina. A lo largo de sus viajes presenciará los hechos más relevantes y se enfrentará a impensados peligros que deberá sortear para sobrevivir. Belisario es una producción del Planetario de La Plata, Argentina, y es exhibido en nuestro país gracias a la cortesía de dicha institución.
Edad sugerida: para toda la familia.
Estrellas de verano - Sábados y domingos a las 17:00
Un paseo por el cielo de esta estación, guiada en vivo por nuestros conferencistas. Mitos y leyendas que distintas civilizaciones vieron en el firmamento, junto a una recorrida por los principales objetos astronómicos visibles en el transcurso de la noche.
Edad sugerida: mayores de 5 años.
Arqueoastronomía Mexica - Sábados y domingos a las 18:00.
Ilustra el importante papel que jugó la observación astronómica para la evolución de las culturas prehispánicas del centro de México. En particular se muestra cómo los mexicas, al ser el último pueblo que arribó al Anahuac, heredaron el conocimiento calendárico y astronómico de culturas predecesoras y lo aplicaron para fundar la capital de su imperio: Tenochtitlán. Vibrantes colores, formas y sonidos transportan al espectador a una cultura que hasta nuestros días aún vive en el corazón del pueblo mexicano.
Edad sugerida: mayores de 5 años.
De la Tierra al universo - Sábados y domingos a las 19:00.
El cielo estrellado ha inspirado múltiples leyendas en todas las culturas. El deseo de comprender el universo es una de las más antiguas aspiraciones humanas. De la mano del cineasta griego Theofanis Matsopoulos, y con la banda sonora original del músico noruego Johan B. Monell, De la Tierra al universo propone un viaje por el espacio y el tiempo, desde las antiguas concepciones del cosmos al estado actual de la ciencia, y desde el Sistema Solar a los confines del universo.
Edad sugerida: mayores de 5 años.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.