Contenido creado por María Noel Dominguez
Cultura

Vamos de paseo

Parques municipales de Maldonado: horarios y propuestas para disfrutar en familia

Juegos, actividades culturales, espectáculos al aire libre y recorridos por la naturaleza forman parte de una agenda para toda la familia

14.04.2025 12:53

Lectura: 2'

2025-04-14T12:53:00-03:00
Compartir en

Con la llegada del buen tiempo, los parques municipales de Maldonado se consolidan como una excelente opción para el esparcimiento familiar. Juegos, actividades culturales, espectáculos al aire libre y recorridos por la naturaleza forman parte de una agenda pensada para todas las edades, con entrada libre y gratuita.

Parque El Jagüel

Abierto todos los días de 10 a 19 h, cuenta con juegos tradicionales y modernos, estacionamiento, espacios verdes con plantas nativas, plaza de comidas y accesibilidad total.
Actividades infantiles con “Expedición Kitty Sweet”: jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril.
Opciones pagas fuera del parque: karting, paseos a caballo y en pony.

Parque Mancebo

Parada 31, Camino a la Laguna – Barrio Pinares
Abierto todos los días de 10 a 18 h
Ofrece parrilleros, baños, juegos infantiles y amplios espacios para compartir en familia.

Parque Indígena

Av. Aparicio Saravia, a orillas del Arroyo Maldonado
Abierto todos los días de 10 a 18 h
Renovado recientemente, ideal para pasar el día rodeado de flora autóctona, con parrilleros, baños y estacionamiento.

Pueblo Gaucho

Av. Elías Regules y Los Tilos – Rincón del Indio
Espectáculos culturales a las 16 h:

  • Sáb 12: Taguató (danzas folklóricas)
  • Dom 13: Alma y Tango
  • Sáb 19: Pintando Sueños + Ella no baila sola
  • Dom 20: Mauri y Los @ (cumbia pop)<br>
  • Museo temático abierto de jueves a domingo de 10 a 19 h, recreando la vida rural oriental entre los siglos XVIII y XX.

Estación de Cría de Fauna y Flora Autóctona “Tabaré González Sierra”

Horarios generales: 8 a 19 h
Parque infantil con juegos divididos por edades (1 a 6 y 6 a 13 años), pasarelas y zona saludable.
Recorrido de fauna: felinos, aves, zorros, ñandúes, venados y sendero interpretativo (8 a 18 h).
Mirador y recorrido patrimonial (8 a 17.30 h): con vistas panorámicas y piezas históricas.
Centro de exposiciones (10 a 17 h): muestra en convenio con el Museo Nacional de Historia Natural.
Ascenso al Cerro Pan de Azúcar (9 a 15 h): limitado a 300 personas por día.