Los libros no creados por IA aparecerán en una base de datos del Gremio de Autores de Estados Unidos a la que cualquier persona podrá acceder.
El Gremio de Autores, una de las asociaciones de escritores más grandes de Estados Unidos, lanzó un nuevo proyecto que permite a los autores certificar que su libro fue escrito por una persona y no generado por inteligencia artificial (IA).
El gremio afirma que la certificación “Human Authored” busca facilitar a los escritores “distinguir su trabajo en mercados cada vez más saturados de IA”, así como también que los lectores tienen derecho a saber quién (o qué) creó los libros que leen, consignó The Verge.
Las certificaciones de “Human Authored” se incluirán en una base de datos pública a la que cualquier persona podrá acceder.
La certificación está restringida a los miembros del Gremio de Autores y a los libros escritos por un solo autor, pero se ampliará “en el futuro” para incluir libros de autores que no sean miembros del Gremio y de varios autores.
Los libros y otras obras deben estar escritos casi en su totalidad por humanos para calificar para una marca de “Autoría Humana”, con pequeñas excepciones para dar cabida a cosas como aplicaciones de corrección ortográfica y gramatical impulsadas por IA.
“La iniciativa Human Authored no se trata de rechazar la tecnología, se trata de crear transparencia, reconocer el deseo del lector de conexión humana y celebrar los elementos exclusivamente humanos de la narración”, dijo la directora ejecutiva del gremio, Mary Rasenberger, en un comunicado.
“Los autores aún pueden calificar si usan IA como herramienta para la revisión ortográfica o la investigación, pero la certificación implica que la expresión literaria en sí, con la voz humana única que cada autor aporta a su escritura, emanó del intelecto humano”, agregó.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.