Contenido creado por Martín Otheguy
Cultura

Milonga shoro

Falleció el cantante riverense Chito de Mello, referente de la música fronteriza

El popular cantante riverense, cultor orgulloso del idioma y la música de la frontera, murió a los 72 años.

10.04.2020 11:33

Lectura: 2'

2020-04-10T11:33:00-03:00
Compartir en


En esta madrugada falleció a los 72 años en Montevideo el cantautor riverense Chito de Mello, según informó Puntos de Vista (Radio Uruguay) y corroboró Montevideo Portal.

Chito de Mello fue un referente de la música fronteriza, muy popular en el norte y también del lado brasileño de la frontera, gracias a su defensa del portuñol (aunque él prefería no llamarlo así), claramente apreciable en sus canciones. Nació el 5 de julio de 1947 en Yaguarí, Rivera.

Chito tenía la misma apertura para los idiomas que para la música. Era capaz de cantar folklore pero también rock, tango, milonga, vals, cumbia. "Yo tengo preconceptos contra la pavada. Pavadas no escribo, ni canto y cantor que no es comprometido no me gusta y en eso soy radical. El canto para mí tiene que ser comprometido. Y ‘hay que cantar con las achuras', como decía Carlos Molina", dijo en una entrevista al diario La República años atrás.

El propio cantautor decía que el hecho de usar el dialecto fronterizo hacía que muchos no lo tomaran en serio o que causara cierto humor. "Pero yo no soy un cantor que estoy para divertir. Al contrario, yo uso el dialecto, yo soy un cantor comprometido y tampoco digamos que todos me aceptan", afirmaba.

Editó seis discos , el primero de ellos irónicamente llamado Rompidioma. "Rompidioma, porque así es como nos tildan los montevideanos, somos bayanos o rompidiomas. Entonces lo tomé como un desafío cultural y le puse a mi trabajo Rompidioma. Y fue un éxito tremendo para ser allá, en el pueblo ¿no?", contó.

 



Comentarios: 2
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


fobiasyfiliasfobiasyfilias
fobiasyfilias
Como dijo un estreñido: las cosas a veces no salen como uno quisiera. Comentar estado
10/04/2020 12:55:59
Sus letras son muy hetero normativas.
Continúa
+6 -1 5
10/04/2020 12:45:56
Lo conocí. Compartí escenarios y asados en pila con el. Bandoneón y guitarra. Un grande. Y sobre todo muy coherente. Lástima, como casi siempre, sin valorar como se debe.
Continúa
+19 -1 18



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR