Contenido creado por Martín Otheguy
Cultura

Reporte de climas

Estreno del nuevo trabajo de Uoh!, hipnótico grupo de rock uruguayo

En "7", la banda amplía su viaje sonoro a nuevos territorios, mientras combina experimentación con grandes melodías.

22.05.2020 14:03

Lectura: 3'

2020-05-22T14:03:00-03:00
Compartir en

Guitarras que se van entrelazando, climas intensos, canciones construidas como edificios de melodías y experimentaciones sonoras que funcionan perfectamente en el formato canción son algunas de las características más notables de Uoh!, banda de rock uruguaya dedicada principalmente a la música instrumental. Este 22 de mayo editaron en Bandcamp 7, su nuevo trabajo, que incluye dos nuevas canciones: "Capicúa" y "Zeko".

Su más reciente viaje sonoro incluye nuevos matices. 7, séptimo registro de estudio de la banda, incorpora sintetizadores y una tercera guitarra. "Con más atención al detalle en la composición y el armado de los temas, la banda utiliza en 7 la escritura constreñida como un ejercicio de composición", indica la banda.

Como en trabajos anteriores, la banda se las ingenia para escapar del formato tradicional de canción pero logra sin embargo que la música sea muy accesible.

La base de la canción "Capicúa" es una estructura simétrica "con sonoridades que remiten al kraut rock, al shoegaze y al emo". En el caso de "Zeko", señala el grupo, la primera parte "presenta una estructura pop y deviene en una segunda parte más irregular y viajada con guitarras surf, acordes de bossa nova, sintetizadores, capas de guitarras y un puente con un sonido inspirado en el post rock".

Más allá de la autopsia que se pueda realizar a las canciones, la música de Uoh! tiene más que ver con las emociones y los climas que con el análisis, como puede comprobar cualquiera que se deje llevar por el juego sonoro al que invitan.

El trabajo fue grabado en Estudio Módulo, mezclado por Nicolás Demczylo en Estudio de Los Aliados, y masterizado por Harris Newman en Grey Market Mastering (Canadá). El arte del disco corresponde a Lorena Canelas.

La historia de Uoh!

Allá por el 2006 en Montevideo tres amigos y compañeros de banda se quedaban improvisando mientras los otros integrantes salían a fumar. De esas zapadas surgió Uoh! Lo que hacen se podría describir como música instrumental hipnótica en la que la experimentación sonora es protagonista.

La banda articula sonoridades que remiten al post rock, al emo, a la música ambient, crea paisajes sonoros en base a entretejidos de guitarras que cambian de ritmo y de dinámicas. Uoh! tiene melodías introspectivas, guitarras tranquilas que transitan a partes bailables y bardo.

En los últimos años la banda ha girado por Brasil y Argentina, además de ser muy activa en la escena local montevideana. Ver a Uoh! en vivo es una experiencia sensorial intensa: los músicos se compenetran con sus instrumentos en una especie de trance, existe mucha conexión entre ellos mientras comparten y liberan una especie de energía primal con el público.

En este disco Uoh! está integrado por Pablo Durán (batería), Marcos Miranda (guitarra), Hiram Miranda (guitarra), Juan Bra (guitarra), Miguel Recalde (bajo), Dardo Marcher (teclados) y Nacho Colom (percusiones).

(Información biográfica de prensa)

https://uohpower.bandcamp.com/
https://open.spotify.com/artist/5uC2gWRlZlqcNNlcJrCJgu
https://www.instagram.com/uoh.uy/



Comentarios: 10
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


03/05/2020 20:26:37
Gracias maestros. Gracias
Continúa
0 0 0
02/05/2020 16:26:59
Hay conservadores hasta con con Queen...wow. FM fue fantástico pero su musica no puede morir jamas. Ni aunque la canten a duo Tom Waits & Keith Richards.
Continúa
0 0 0
02/05/2020 10:04:19
Tenía que haber cantado hermano de Freddy Mercury. ¿Vieron que siempre los ídolos tienen un hermano que es mejor pero que por algún motivo nunca llegó?
Continúa
+2 -2 0
02/05/2020 08:15:40
Es muy triste todo, pero es por una buena causa, ellos quieren ayudar, unos genios, como Freddy Mercury no hay nadie
Continúa
+6 0 6
COVIDIOTA - 02/05/2020 01:44:17
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
MAWAS - 01/05/2020 20:25:39
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-8
01/05/2020 19:12:27
Una pena que se haya muerto Mercury. Sigue siendo el uno.
Continúa
+12 0 12
01/05/2020 19:07:29
- John Deacon
que no es poco y que todavía está vivo...
una pena que se haya retirado!
Continúa
+7 0 7
01/05/2020 16:43:49
un exito Adam Lambert, suena espectacular con lo que queda de Queen
Continúa
+9 -4 5
01/05/2020 10:57:51
Hermosa la canción, pero las imagenes, bastantes deprimentes!
Continúa
+5 -1 4



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR