El cometa C/2024 G3 (Atlas) dio su paso por Montevideo, y los aficionados capturaron su paso por la capital del país y alrededores.
El cuerpo celeste completa su órbita solar cada 160.000 años. Durante la última semana, apareció en el cielo nocturno uruguayo.
Así se vio el cometa ATLAS desde Uruguay hace minutos!
— Mati Mederos (@MatiMederosURU) January 21, 2025
Increíble ver este cometa ?? pic.twitter.com/ZOWHP7QgLp
Cometa ATLAS desde La Floresta en la zona del mirador de Prefectura. Muy bueno lastima la contaminación de la ciudad. pic.twitter.com/66eBLx0WUE
— Alberto Ceretta (@ceretta_alberto) January 22, 2025
Se esperaba que este cuerpo celeste sea el cometa más brillante visto desde la Tierra en casi 20 años, por lo que resultó tan fácil de ver como el planeta Venus, al que se conoce coloquialmente como “lucero de la mañana”.
Desde la segunda mitad de enero, el astro fue visible en el hemisferio sur. El pasado 13 de enero pasó por su punto más cercano al Sol, por lo que brilló intensamente en el cielo.
Según consigna el periódico británico The Independent, el cometa C/2024 G3 (ATLAS), que surgió de la Nube de Oort en el sistema solar, fue descubierto el 5 de abril del año pasado, a través del Sistema de Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (Atlas), sistema de la NASA que monitorea objetos cercanos a la Tierra.
Tal como informáramos, el astrónomo y docente universitario Gonzalo Tancredi se reunió el pasado lunes junto a otros científicos “aficionados” del área y estudiantes a apreciar el cometa C/2024 G3 (Atlas) en la Rambla de Punta Carretas este martes, ante el último estirón de este fenómeno estelar que desaparecerá a fin de mes.
Tal como realizó Tancredi junto a quienes asistieron con él, la mejor manera de observarlo es justo después del atardecer, cerca del horizonte, en dirección oeste.
Con el paso del tiempo, el cometa se irá alejando del Sol y de la Tierra, por lo que se estima que dejará de verse a fin de mes.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.