Contenido creado por Nicolás Delgado
Cultura

Otra vez volver

En el disco homenaje a Los Estómagos suenan Seguridad Social, Attaque 77 y La Vela Puerca

La banda española, Esteban Hirschfeld & El Gavilán interpretan “Solo”, el adelanto que saldrá el 6 de agosto en plataformas digitales.

21.07.2021 21:03

Lectura: 4'

2021-07-21T21:03:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Bandas uruguayas, argentinas y españolas forman parte del disco homenaje a Los Estómagos que impulsa la Comisión de Patrimonio de Pando junto a un grupo fans de la banda y que presentan Bizarro y Little Butterly Records.

Seguridad Social, el grupo español célebre por la canción "Quiero Tener Tu Presencia", Esteban Hirschfeld y El Gavilán interpretan "Solo", el corte de difusión que estará disponible en plataformas digitales desde el 6 de agosto.

El álbum se llamará "Solo en busca de un lugar" y será editado en formato digital el próximo 27 de agosto, y en vinilo a fines de 2021 por Little Butterfly Records y Bi.

Del disco participarán además las bandas argentinas Attaque 77 y Boom boom kid (que interpretará una canción junto a Pirexia, de Las Piedras, Canelones), y las españolas Seguridad Social y Klandestino.

Además, sonarán La Sangre de Veronika, La Vela Puerca, Reytoro, Ojos del Cielo, Hablan Por La Espalda, Ha Dúo (Hugo Fattoruso & Albana Barrocas), Exilio Psíquico feat. Romina Peluffo, Niña Lobo, La Tabaré, y los pandenses Harry y Los Sucios, y Los Músicos Invisibles.

Homenajes en la ciudad

Los Estómagos, la legendaria banda que marcó un antes y un después en la historia del rock nacional, se presentó por primera vez ante el público el 6 de agosto de 1983, en el Centro Protección de Choferes de Pando.

Los acordes y punteos de Gustavo Parodi, oriundo de la ciudad, el bajo de Fabián "Hueso" Hernández, la batería de Gustavo "Cabeza" Mariott, sustituido luego por Marcelo Lasso, y la voz de Gabriel Peluffo, bautizaron a la ciudad como "cuna del rock". Por ello, un grupo de pandenses formó una comisión civil integrada por fans que está preparando el homenaje de la ciudad a Los Estómagos.

Los integrantes de la Comisión de Patrimonio de Pando destacan que la ciudad lleva el pseudónimo de "cuna del rock", "aunque a veces suene un poco injusto con todas las grandes bandas antecesoras a esta época que justamente fueron influencia en los propios Estómagos", aclaran en un comunicado.

"En agosto intentaremos devolverles a estos músicos un pequeño porcentaje en agradecimiento al legado cultural e histórico que han dejado no solo en Pando, sino en todo el Uruguay y la región", agregan.

En ese marco, desde el viernes 6 de agosto, día del primer concierto de Los Estómagos, hasta el 25 de agosto, día de último concierto en el Cine Cordón de Montevideo, "se realizará en la ciudad de Pando, Canelones, el homenaje a Los Estómagos por parte del lugar que los vio nacer y los albergó hasta el último de sus días".

El viernes 6 habrá tres actividades consecutivas. A la hora 15, la comisión colocará una placa tallada en la vereda del lugar del primer concierto: el Centro Protección de Choferes de Pando, 18 de Julio 976.

Media hora más tarde se colocará otra placa tallada en la vereda de la sala de ensayo en la que Los Estómagos ensayaron desde mayo de 1983 hasta agosto de 1989, ubicada en la Avenida Artigas 1041. Y a las 16 está prevista la inauguración de una exposición de 12 fotos de gran tamaño en la expo-galería de Plaza Constitución de Pando, en la avenida Artigas e Ituzaingó.

Estas tres actividades serán en la vía pública, por lo que los organizadores destacan que el acceso al homenaje estará disponible las 24 horas. La Intendencia de Canelones y el Municipio de Pando apoyan la iniciativa.

El sábado 7 se abrirá al público a la hora 14 una exposición completa de fotos del artista Marcel Jean Loustau en el Centro Cultural de Pando (Avda. Artigas y Laurnaga). El acceso estará habilitado de lunes a viernes de 10 a 20 horas y los sábados de 14 a 19 horas.

Montevideo Portal


Te puede interesar Little Butterfly Records y Discomoda: la llama del vinilo uruguayo más viva que nunca


Comentarios: 6
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


24/07/2021 18:50:08
Mas que merecido homenaje a una de las bandas que la arranco remando en tiempos dificiles para el rock, yo en esos años iba a todos los toques de metal y rock pesado, Alvacast, Cross por nombrar algunos, pero siempre le tuve mucho respeto a todas las bandas sin importar el genero que tocaran dentro del rock ya que a mediados de los 80 para los que eramos adolescentes o jovenes era una forma de expresion de libertad, tiempos dificiles pero te forjaban el caracter, aguante el rock and roll.
Continúa
+3 0 3
23/07/2021 19:16:07
Buenísimo grande el rock uruguayo, muerte al reguetón caribeño!
Continúa
+1 0 1
22/07/2021 20:09:10
Más vigentes que nunca
Continúa
+5 0 5
22/07/2021 01:45:19
Larga vida a la mejor banda de rock nacional de los 80s.
Continúa
+14 -2 12
21/07/2021 21:52:43
Que banda disco recomendable Extrañas visiones que fue un homenake a Los Estomagos o el Ckasico para mi el mejor disco del Rock Uruguayo Tango que me hiciste mal
Continúa
+13 -1 12
21/07/2021 21:35:06
Todo un lujo.
Continúa
+17 -1 16



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR