En YouTube las búsquedas diarias relacionadas con "Tour de museos" han aumentado más del 60% desde el inicio del confinamiento por la pandemia del coronavirus. Esto demuestra que existen nuevas formas de conectar a las personas con los museos a través de la tecnología. Los recorridos virtuales permiten acercarse al mundo del arte y continuar estrechando la relación con la cultura de forma gratuita.
En los canales oficiales de YouTube de los museos es posible encontrar contenido que permite viajar y conocer la historia del mundo desde la comodidad del hogar, a sólo un click de distancia. Estos son algunos de los canales y videos más relevantes:
El museo digital más visitado del mundo: con YouTube es posible viajar a París y hacer un recorrido por el Louvre. Gracias a la resolución 4K, se puede observar la arquitectura del lugar con su ambiente original y conocer de cerca a La Gioconda.
Visitas en solitario: visitar un museo vacío también es posible a través de YouTube. Por medio de clips cortos se puede explorar, dentro una sala boutique ubicada en Ámsterdam, la vida artística de Van Gogh en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MOCO). La colección también cuenta con piezas de arte moderno y contemporáneo.
Automóviles y visitas guiadas para los más valientes: de la mano de un experto se accede a las historias más intrigantes de diferentes galerías y exposiciones. Entre las más visitadas está la bóveda de automóviles del Museo Automotriz Petersen y el Museo de la Muerte y el Asesinato de Hollywood. Ambos museos suben contenido a su canal de YouTube con la historia detrás de sus salas y piezas en exhibición.
La importancia de los detalles: algunos museos comparten la historia de cada una de las piezas que viven dentro de ellos. En Rusia está la Galería Tretyakov, donde se puede encontrar la historia de cada una de las pinturas en su colección.
Por su parte, el museo de Van Gogh puso a disposición una serie de materiales sobre la vida y obra del autor en las que un docente responde las "Preguntas Van Gogh", enseñando sobre arte de una forma distinta y divertida.
La plataforma de Google permite acceder a colecciones, historias y conocimiento de más de 2.000 instituciones culturales de 80 países alrededor del mundo. Recientemente, lanzó Family Fun with Arts & Culture, una colección que ofrece nuevas formas de aprender sobre arte, animales, ciencia, espacio, libros y música. Para ello, Google Arts & Culture incorporó 35 instituciones culturales a nivel global en la plataforma.
Hay opciones para todas las personas que quieran explorar los museos de todo el mundo, hasta para los más pequeños, que pueden seguir a un pingüino a través de visitas virtuales por las galerías de museos como el Palacio de Versalles.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]