Nueva entrega del ciclo Charlas de mentes, que conduce por Zoom Bernardo Borkenztain y que tiene como objetivo "pensar la pandemia" con distintas personalidades.
Alejandro Dolina, el doctor Danie Borbonet, el político Ignacio de Posadas, los dramaturgos Rafael Spregelbud y Sergio Blanco son algunas de las figuras que ya pasaron por el ciclo.
El nuevo invitado a estos encuentros es el doctor José Garchitorena, ministro de la Corte Electoral, abogado y gran maestro de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay.
El punto de inicio de la conversación fue la masonería, un tema que "mucha gente lo tiene por tabú o secreto" pero tiene antecedentes de fines del siglo XVII. Garchitorena destacó el principio de "tolerancia" que impulsa a la masonería.
"En Uruguay la masonería estuvo presente desde muy temprano, la época de la colonia; llegaban masones iniciados en Europa, por supuesto. La primera constancia histórica de un ingreso en la masonería en la Banda Oriental fue en 1807 en las invasiones inglesas, con el criollo Miguel Furriol que fue iniciado por una logia de un destacamento irlandés", contó.
También habló sobre el rito "escocés" de la masonería, que es el que se practica en Uruguay, y los propósitos de la masonería. A continuación se puede ver y escuchar la entrevista completa.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
CUTCSA va a decir que al chofer lo abdujeron los extraterrestres.
Tu compañero responsable y cuidadoso se intentó suicidar y llevarse a 20 personas con el en lo posible.
Lamentablemente no fue su vida la que terminó sino la de una señora inocente. ...
Y qué ridículo los que quieren usar el espisodio del desastre que hizo este desquiciado para volver sobre el tema de la edad jubilatoria. Tan bajo y tan ridículo. Los más veteranos en general son los que manejan mejor, los más tranquilos, los más respetuosos, y seguro que los que tienen menor índice de siniestralidad ...
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]