Contenido creado por Gerardo Carrasco
Curiosidades

No vale tirar de la frazada

Complementa sus ingresos alquilando la mitad de su cama (mientras ocupa la otra mitad)

La pandemia pegó fuerte en la economía de Monique, quien ideó entonces la práctica del “Hot bedding”.

08.09.2023 11:05

Lectura: 3'

2023-09-08T11:05:00-03:00
Compartir en

La pandemia de covid-19 afectó la economía y el estilo de vida de la humanidad toda. Y como sucede siempre con las crisis, algunos se vieron más perjudicados que otros.

Monique Jeremiah, australiana de 36 años, sufrió el impacto por partida doble: era dueña de un albergue estudiantil que se fue a la ruina, y su profesión de docente dejó de ser una actividad grata debido a la obligación de impartir aulas telemáticas.

Para colmo de males, en esa misma época se separó de su pareja. Debido a las condiciones de confinamiento, ambos siguieron durmiendo juntos durante una temporada, aunque ya ningún sentimiento amoroso los unía.

“Mi vida estaba literalmente implosionando más allá de mi control. Sabía que mi única opción era innovar y pensar fuera de lo común, y así fue como decidí practicar Hot bedding”, contó en declaraciones a la agencia Caters News.

El Hot bedding en cuestión consiste en alquilar a una persona desconocida la mitad de la propia cama, sin que la proximidad física devenida de dicho contrato suponga algún tipo de contacto erótico o sexual.

La mujer asegura que esta práctica le ha permitido ganar unos 1.000 dólares australianos (cerca de 640 de los estadounidenses) por mes.

El Hot bedding es excelente para las personas que son capaces de desconectarse emocionalmente y dormir al lado de otra persona de forma totalmente respetuosa y sin ataduras. Es la situación perfecta, especialmente si eres sapiosexual, como yo, y prefieres el compañerismo a lo físico”, explicó la mujer, según recoge el periódico ABC.

Sin embargo, admitió que no todo el mundo está preparado para semejante práctica, ni goza de la madurez que requiere.

“Se necesitan dos personas que respeten el espacio, los valores y los límites de cada uno. Es como compartir una habitación con dos camas; sin embargo, ambas personas duermen juntas en la misma cama, por lo que definitivamente necesitas una cama grande y mucho espacio en la habitación para que valga la pena”, describió.

Finalmente, Jeremiha adelantó que, a pesar de lo grata que le resulta la experiencia de su nueva profesión, en breve aumentará la tarifa de su lecho.

“El costo de vida aumentó significativamente en Australia, y mi habitación sigue siendo hermosa y cómoda, del tamaño de una suite de hotel de cinco estrellas”, argumentó.



Comentarios: 22
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 3
  1 2 3  Siguiente »


19/08/2024 22:04:42
“Es viejo lo vi hace una semana” pero deja el celular un rato y ponete a laburar, o por lo menos disimula cara dura @COLORADO_Y_QUE
Continúa
+1 -1 0
19/08/2024 07:36:08
Aca pasa lo mismo, en los shopping por ejemplo me canso de ver autos con matriculas normales en lugares para discapacitados. No les importa nada, hay gente que se cree que vive sola en éste mundo.
Para mi él que hace eso es directamente una basura.
Continúa
+11 0 11
COLORADO_Y_QUE - 18/08/2024 13:58:36
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
15/08/2024 05:32:53
Discapacitada de honestidad
Continúa
+13 0 13
13/08/2024 13:22:07
JAJAJAJA EL KARMA CONTRA LA VIEJA JAJAJAJAJA EXCELENTE! SE CREEN QUE PORQUE TIENEN DINERO PUEDEN HACER LO QUE QUIERAN JAJAJAJJA
Continúa
+11 -2 9
13/08/2024 12:29:25
Acá hay muchos que tienen matricula de discapacitados porque tienen un hijo con discapacidad pero usan y abusan de los privilegios que tienen, como ser no pagar estacionamiento tarifado y estacionar en cualquier lado sin consecuencias cuando en realidad utilizan el auto para sus asuntos particulares y no para llevar a su hijo. La IMM debería multarlos si están utilizando estacionamiento para discapacitados y no están con un discapacitado.
Continúa
+15 -8 7
13/08/2024 07:46:33
Y si acá pasa igual o peor, solo que no hay reporteros ni grúas sacando los autos pero nadie respeta nada
Continúa
+29 0 29
12/08/2024 20:46:46
Es la mala leche de la vieja Marisa en el devoto , además choca lo que se le cruza en el camino. Vieja h de p y la conch. De la madre
Continúa
+10 -3 7
12/08/2024 20:19:26
Mira vos
No solo viveza charrúa también hay viveza inca !!!!
Firme y que pague por mentirosa !!!!
Continúa
+19 -1 18
12/08/2024 19:45:39
En el super de mi barrio el estacionamiento para discapacitados, además de ser el más alejado de la puerta de ingreso -cuando deberíaser el más cercano- el 100% de las veces que paso por allí está ocupado por personas sin discapacidad alguna. Y el "acomodador" de autos (totalmente innecesario) por supuesto que por una monedita se hace el otario y no abre la boca.
Continúa
+26 0 26

  1 2 3  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR