Contenido creado por Valentina Temesio
Cultura

Incopiable

Arotxa y su “Candombe oriental” llegan a Colonia: qué día, cuándo y dónde

El artista plástico presentará una nueva edición de su libro de más de 140 páginas, cuyos dibujos se expondrán en una galería coloniense.

12.02.2025 13:33

Lectura: 2'

2025-02-12T13:33:00-03:00
Compartir en

El artista plástico Rodolfo Arotxarena, conocido como Arotxa, llevará su obra a la Plaza de Toros Real de San Carlos (Colonia) para presentar una nueva edición del libro Candombe oriental.

La última publicación del dibujante uruguayo tiene más de 140 páginas en las que su trazo, de algún modo, inmortaliza la esencia del candombe y sus personajes anónimos.

Esta no es la primera vez que el artista trabaja con esta temática: en 1994, expuso Candombe de San Felipe y Santiago en el Cabildo de Montevideo; en 1995, llevó La comparsa a la galería del Notariado; en 1996, presentó Candombe El Ejido en la Intendencia de Montevideo, y en 2021, Candomberos y candomberas en Centro Cultural UTU.

La cita está prevista para el jueves 13 de febrero a las 19:30 en la sala Multiespacio de la Plaza de Toros. El evento será abierto a todo público; el periodista Diego Barnabé entrevistará a Arotxa, a Fernando Barrios, en representación del Consorcio Plaza de Toros, al artista visual Diego Bianchi y a Pilar Perrier, directora de Gota —la editorial que lanza Candombe oriental—.

“Con el impulso eléctrico que Arotxa transmite a sus trazos para configurar dibujos incopiables, los candomberos tienden aquí a proyectarse como tótems vivientes, sea sobre fondos blancos, ocres luminosos o negros espesos. Y los tambores deslumbran, gigantescos, barrigudos, con parches clavados que resuenan tensos, que exhalan e inhalan hasta redondear una sola voz y así conseguir la unidad y la armonía del hombre con el universo. Nunca con detalles pintorescos de escenografía. Lo mismo expresan los tocadores sin rostro o encubiertos con caretas puntiagudas como hojas de palmera, máscaras a las cuales en la cultura afro se adjudica el poder de facilitar el contacto con los dioses”, escribió Carlos Cipriani en el prólogo de Candombe Oriental.

El lanzamiento del libro se realiza en el marco de la exposición de una selección de dibujos de esta edición en la galería a cielo abierto de la plaza 25 de Agosto, en Colonia del Sacramento.