Un comerciante carmelitano es asesinado en el cuartel de Colonia, una farmacéutica roba medicamentos con los que se fabrica la Amapola de Creta, en Malángel nadie concilia el sueño porque el ángel malo aún cabalga en las pesadillas.
A partir de los cuadernos de Verónica Sáenz, en Farmakeia se entrelaza una trama coral de carácter histórico y enciclopédico, con fuertes dosis de novela negra, matices románticos y una pizca de autoficción.
La escritura de Helena Corbellini, conmovedora y elocuente, construye un tejido social e histórico que se expande constantemente, en un territorio que podría ser cualquiera de América Latina. Nadie sale incólume después de haber leído esta novela.
La autora
Helena Corbellini
(Montevideo, 1959) es novelista y profesora. Durante quince años residió en Colonia del Sacramento, y en 2019 se radicó en la Costa Brava española. Es autora de La vida brava. Los amores de Horacio Quiroga; El Sublevado. Garibaldi, corsario en el Río de la Plata; Hay una cierva menos en el monte; Mi corazón pesa demasiado (ilustrado por el artista Fernando Cabezudo); Laura Sparsi y La novia secreta del Corto Maltés.
Publicó los libros de poesía Manuscrito hallado al este del Edén y Círculo de Sangre, el ensayo El pacto espiritual de Mario Levrero y los testimonios sobre educación: Ilustrados y Valientes y La causa de los pueblos.
Compiló el título Con Vencidos y Vencedores. Literatura, Historia, Memoria.
Se especializó en teoría autobiográfica y fundó el Grupo de Estudios Autobiográficos en Formación en Educación. Dirigió talleres literarios del Ministerio de Educación y Cultura en Maldonado, San José, Dolores, Mercedes y Montevideo.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.