Contenido creado por Lorena Zeballos
Cultura

Me gusta este lugar

“Espíritu inquieto”, documental sobre Gustavo Pena, también disponible en Sala Virtual

Nueve años de entrevistas y recopilación audiovisual nos llevan a un viaje profundo a la vida y obra del Príncipe.

30.07.2021 12:21

Lectura: 2'

2021-07-30T12:21:00-03:00
Compartir en

El nacimiento de Sala Virtual, la nueva plataforma de Streaming de Montevideo Portal junto a Tinker Comunicación y Gestión le abre las puertas al público nacional e internacional para descubrir joyas de la cultura local.

En el catálogo fílmico que tiene la plataforma está el documental Espíritu Inquieto, dirigido por Matías Guerreros junto a Eli-U Pena.

El documental recorre vida y obra de Gustavo "el Príncipe" Pena a través de entrevistas y material audiovisual inédito, en un proceso que llevó casi diez años.

"La primera idea salió por el 2009, yo estaba estudiando comunicación y tenía que hacer la tesis para terminar la carrera, había visto un documental en Youtube y venía escuchando mucho al Príncipe, me había enamorado de su obra, y a raíz de ahí pensé en hacer un documental para terminar el trabajo. Me junté con unos amigos que estaban en el mundo audiovisual, me dijeron que se prendían para hacerlo, a través de amigos en común conseguí el contacto de Eli-U y desde un primer momento confió y le dio para adelante. Desde que surgió la idea hasta que nos juntamos con Eli-U habrán pasado unos meses entre fines de diciembre de 2009 y comienzo de 2010", contaba en diálogo con Montevideo Portal, Matías Guerreros, cuando se estrenó el documental.

Con decenas de entrevistas e historias en el bolsillo, la parte más difícil de construcción del documental fue decidir qué entraba y qué no. Allí jugó un papel fundamental Guillermo Madeiro, quien se encargó de la edición.

El resultado final se logró anteponiendo lo que se quería contar del artista, más allá de lo que se pudiera "vender".

"Se fue decantando de que el camino era hacer un documental del Príncipe contado por él y descartar mucho material que teníamos, no pensar que estuvieran los entrevistados solo porque son famosos, sino gente que fuera muy importante en la vida de él. Que su voz y su música estuvieran por encima de todo", detalló el realizador.

Espíritu inquieto se encuentra en Sala Virtual. El rpecio de la entrada para verla es de 70 pesos y la entrada es válida para acceder al largometraje durante tres días. Accedé aquí.



Comentarios: 3
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


21/02/2025 17:46:04
No habría un cartel que decía cerrado por horario de descanso del personal?
Todo es posible en las zonas marginales de la republiqueta narco forestal.
Continúa
+10 -8 2
PIPOLANDIA - 21/02/2025 17:21:39
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
21/02/2025 17:10:51
Si la emergencia del hospital del Cerro baja la cortina !!! Hay que golpearles la cortina y la chapa para que abran por temas de seguridad (teléfono Martinelli, menos mal que ya te vas vendehumo)... este pobre tipo habrá ido herido, pensó estaba cerrado, se sentó a esperar que abriera y murió... Tristísimo.
Continúa
+22 -13 9