La Vela Puerca arranca la celebración de sus 30 años con dos conciertos en el Teatro de Verano de La Paloma.
Santiago Butler, guitarrista de la banda, repasó en entrevista con Jony Casella, corresponsal de Montevideo Portal en Rocha, el camino recorrido, la relación con el departamento y la emoción de seguir girando tras tres décadas de historia.
“Es un lugar que le tenemos mucho cariño, no solo por la música, sino por los recuerdos de viajes y amigos”, aseguró Butler sobre Rocha, un departamento clave en la historia de la banda. Desde sus inicios, han tocado en distintas localidades, como La Pedrera y La Paloma, además del recordado Teatro de Verano.
Uno de esos conciertos, recordó Butler, fue junto a Once Tiros, cuando la banda recién comenzaba a hacerse un nombre en la escena local. “Nosotros también estábamos arrancando, aprendiendo y conociendo el escenario”, recordó. Con “la madurez de 30 años en la ruta”, La Vela Puerca inicia ahora una gira que los llevará a distintos países.
Butler explicó que, a lo largo de los años, la banda ha tocado en más escenarios argentinos que uruguayos. “Creo que hemos tocado más veces en Argentina que en Uruguay”, comentó. En ese país, llegaron a llenar estadios como el Luna Park y compartir escenario con grandes bandas del rock rioplatense. Sin embargo, al principio, muchos pensaban que eran argentinos. “Nos mezclamos mucho con bandas de allá, pero siempre aclaramos que somos uruguayos. Nos pasó muchas veces que alguien nos decía ‘¿pero ustedes son de Uruguay?’, y teníamos que explicarlo”.
El músico también recordó las primeras giras europeas del grupo y destacó la importancia de Alemania en la internacionalización de La Vela. “El primer lugar que visitamos en Europa fue Alemania. Hicimos 56 conciertos en 60 días, fue una experiencia impresionante”, relató. Luego vinieron España, México, Colombia y otros destinos donde consolidaron su carrera internacional. “Cuando llegamos a España fue como estar en casa. Había muchos uruguayos, argentinos, chilenos y mexicanos que nos seguían. Fue increíble sentir ese recibimiento tan lejos de Uruguay”, contó.
Sobre la clave para mantenerse juntos durante 30 años, Butler destacó la amistad entre los integrantes y la energía que les transmite el público en cada concierto. “Somos un grupo de amigos y eso se refleja en la música. La gente se olvida de sus problemas en los conciertos, y eso es lo que nos mantiene vivos”, afirmó.
Además, Rocha ha sido fuente de inspiración para la banda. Algunas de sus canciones nacieron en la tranquilidad del Cabo Polonio y La Pedrera, donde se reunían para componer. “Mis Semillas la escribió el Enano [Sebastián Teysera] en el Polonio. Muchas veces nos íbamos unos días a tocar y crear juntos. Nos alquilábamos una casa en La Pedrera y pasábamos días enteros tocando, componiendo, y obviamente, también disfrutando”, recordó Butler.
De cara a los shows en La Paloma, Butler aseguró que la banda espera una gran conexión con su público. “Cada show es único porque lo hacemos con la gente. Esa energía es lo que nos mantiene en la ruta después de 30 años”, afirmó.
Con una gira que los llevará por distintas ciudades y países, Butler cerró con una reflexión sobre el significado de esta celebración: “Nos toca agradecer. Agradecer a la gente que nos sigue, a los que estuvieron desde el principio y a los más jóvenes que se suman. Queremos seguir disfrutando de cada concierto y festejar con todos”.
El debut de la gira tendrá funciones este domingo y el lunes en el Teatro de Verano del Parque Andresito en La Paloma a las 21:00 horas.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.