Contenido creado por María Noel Dominguez
Salud

Nano - nano

Uruguay y China lanzan laboratorio conjunto para innovar en bio-nano-farma

El centro binacional une a la Udelar y la Universidad de Qingdao en investigación avanzada en salud y nanotecnología

04.04.2025 11:19

Lectura: 2'

2025-04-04T11:19:00-03:00
Compartir en

Esta semana quedó oficialmente inaugurado en Montevideo el Laboratorio Conjunto en Bio-Nano-Farma, una iniciativa de cooperación científica entre China y Uruguay que busca impulsar investigaciones en áreas de alta innovación tecnológica, como el transporte de nanofármacos, biosensores nanotecnológicos y biomateriales implantables.

El proyecto es fruto de un acuerdo entre los ministerios de Educación y Cultura (MEC) de Uruguay y de Ciencia y Tecnología (MOST) de China, y está siendo ejecutado por la Universidad de la República (Udelar) y la Universidad de Qingdao.

“Para nosotros es un honor, un orgullo y un desafío”, expresó el rector interino de la Udelar, Álvaro Mombrú, durante el acto de presentación en la sede universitaria. Destacó además la relación de larga data con la universidad china, fortalecida desde 2017 por la gestión conjunta del Instituto Confucio de Montevideo.

Por su parte, la profesora Wang Fei, en representación de Qingdao, destacó que el laboratorio ya concretó proyectos de colaboración, mientras que el embajador chino Huang Yazhong subrayó la complementariedad entre ambas naciones y el fortalecimiento de la relación bilateral más allá del comercio: “Este importante proyecto es una prueba más de la cooperación amistosa entre China y Uruguay”.

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, destacó que este tipo de acciones son “logros tangibles” de una estrategia que combina ciencia, tecnología e innovación con cooperación internacional. “Encontramos en China un país con vocación de colaboración y de encuentro”, sostuvo.

En esta primera etapa, el laboratorio se centrará en investigar nuevas estrategias para la administración racional de productos activos en patologías específicas mediante tecnologías bio y nano-tecnológicas. En abril, investigadores de Qingdao visitarán Uruguay y está prevista una misión científica uruguaya a China en junio.

Con información de Xinhua