Contenido creado por Gerardo Carrasco
Salud

Cosas chanchas

Sufría una persistente tos, fue al hospital y descubrió que se debía a un cochino hábito

Los médicos llevaron a cabo estudios, comprobaron la existencia de una infección fúngica e interrogaron al paciente sobre su posible origen.

10.04.2025 15:21

Lectura: 3'

2025-04-10T15:21:00-03:00
Compartir en

Un hombre de mediana edad que trabaja como funcionario administrativo en la ciudad china de Chongqing acaba de ingresar en la literatura médica debido a una infección por hongos en los pulmones.

La singularidad del caso no estriba en la dolencia, que es relativamente común, sino en el modo en que el paciente la contrajo.

El sujeto, cuya identidad no se divulgó, fue ingresado recientemente en el Hospital Suroeste de la Universidad Médica del Ejército con una tos persistente.

Allí dijo a los médicos que su tos había empeorado en los últimos días a pesar de tomar jarabe, y que sus ojos estaban inyectados en sangre, lo que lo llevó a buscar asistencia médica. Los galenos ordenaron una tomografía computarizada y una resonancia magnética, y en las imágenes resultantes encontraron sombras sospechosas en el pulmón derecho. Posteriormente, una broncoscopia mostró que el paciente sufría una enfermedad pulmonar fúngica causada por Aspergillus, un hongo oportunista que puede generar infecciones en varias partes del cuerpo.

Al interrogar al paciente sobre el posible origen de la infección, los médicos se enteraron de que el hombre había desarrollado el hábito de oler sus propias medias sucias.

Según informaron medios locales, los facultativos siguieron el procedimiento habitual e indagaron al paciente sobre las características de su casa, haciendo énfasis en aspectos como la higiene y la circulación del aire.

El doctor Liang Peiqiang, médico de cabecera del Departamento de Medicina Respiratoria del mencionado centro de salud, se enteró de que el hombre solía oler sus medias sucias cada vez que llegaba a casa del trabajo, antes de tirarlas a la lavadora. 

Los médicos buscaron un par de calcetines usados por el paciente y los analizaron y encontraron rastros de Aspergillus, por lo que concluyeron que el antihigiénico hábito del hombre había franqueado la entrada del hongo al organismo.

Las medias usadas contienen sudor, sal y urea, y el ambiente cálido y húmedo dentro del zapato promueve el crecimiento de hongos. Oler calcetines sucios, incluso los propios, conlleva un mayor riesgo de inhalar hongos y bacterias peligrosos. Si pasan por la nariz y la garganta, pueden terminar en los pulmones y causar infecciones fúngicas que pueden tener consecuencias a largo plazo.