Contenido creado por Gerardo Carrasco
Salud

Mala influencia

Padecer trastorno bipolar sextuplica riesgo de muerte precoz

Así lo sugiere un estudio finlandés en el que participaron 47.000 personas diagnosticadas.

24.07.2023 13:59

Lectura: 3'

2023-07-24T13:59:00-03:00
Compartir en

Las personas que tienen un trastorno bipolar quizá se enfrenten a un mayor riesgo de morir temprano, según una investigación reciente.

Unos investigadores finlandeses afirman que esto se debe a una combinación de causas externas (como el suicidio, los accidentes y la violencia) y problemas de salud física, y que el alcohol es un importante factor contribuyente.

Es probable que unas intervenciones dirigidas al abuso de sustancias reduzcan las muertes prematuras debido tanto a las causas externas como a las físicas, según el estudio, que se publicó en la edición del 18 de julio de la revista BMJ Mental Health.

“La prevención del suicidio sigue siendo una prioridad, y se justifica una mejor concienciación sobre el riesgo de sobredosis y otras intoxicaciones”, señalaron unos investigadores dirigidos por Tapio Paljärvi, del Hospital Niuvanniemi en Kuopio, Finlandia, en un comunicado de prensa de la revista recogido por HealthDay News.

En el estudio participaron más de 47.000 finlandeses de 15 a 64 años con trastorno bipolar.

El trastorno bipolar se vinculó con un aumento de seis veces en el riesgo de muerte temprana por causas externas, encontraron los investigadores. Duplicaba el riesgo de muerte debido a enfermedades físicas.

En total, alrededor de un 7%, o 3.300, de las personas del estudio fallecieron durante el seguimiento, que abarcó de 2004 a 2018.

La edad promedio de muerte fue de 50 años. Alrededor de un 65% de estas muertes fueron en hombres, a pesar de que las mujeres conformaban un 57% de la población del estudio. Las enfermedades físicas provocaron un 61% de todas las muertes, y las causas externas fueron responsables de un 39%.

Entre las muertes que se atribuyeron a una enfermedad física, un 29% fueron provocadas por el alcohol, un 27% por la enfermedad cardiaca y el accidente cerebrovascular, un 22% por el cáncer, un 4% por las enfermedades respiratorias, un 2% por la diabetes, y un 1% por trastornos conductuales asociados con el abuso de otras sustancias. El 15% restante se debieron a otras causas.

Entre las 595 muertes relacionadas con el alcohol, la enfermedad hepática fue responsable de un 48%, la intoxicación accidental con el alcohol de un 28%, y la dependencia del alcohol de un 10%, encontraron los investigadores.

La mayoría de las muertes por causas externas (un 58%) fueron suicidios, y casi la mitad de estos (un 48%) fueron provocados por sobredosis de medicamentos recetados para la salud mental.

Más o menos un 64% de las muertes por cualquier causa se consideraron excesivas, es decir, por encima del número previsto en la población. El alcohol, la enfermedad cardiaca y el cáncer fueron responsables de la mayoría de las muertes en exceso por enfermedades.

Los investigadores excluyeron a las personas diagnosticadas con esquizofrenia y otras enfermedades psicóticas del estudio, lo que podría conducir a una subestimación de las muertes en exceso por el trastorno bipolar. Un historial de síntomas persistentes de psicosis, delirios y alucinaciones se asocia con un gran aumento en el riesgo de muerte, explicaron.

Se debería reconsiderar el enfoque actual en la prevención de las muertes en exceso por las enfermedades físicas, plantearon los autores, debido a que las causas externas parecen tener un mayor rol.

Añadieron que se necesita una consideración equilibrada entre la respuesta terapéutica, los efectos secundarios potenciales a largo plazo de los distintos fármacos, y el riesgo de muerte prematura por distintas causas, sobre todo en las personas más jóvenes.



Comentarios: 0
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.