Contenido creado por Pablo Méndez
Mujer

Iguales ante la ley

Naciones Unidas reclama a Uruguay derogar leyes que discriminen a la mujer

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas piden derogar leyes que discriminen a la mujer.

28.06.2017 08:32

Lectura: 3'

2017-06-28T08:32:00-03:00
Compartir en

Uruguay se sometió los pasados 31 de mayo y 1 de junio al escrutinio de dicho Comité en su quinta revisión periódica sobre el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Y hoy este presentó sus conclusiones sobre este examen, muchas de las cuales versan sobre la discriminación que sufre la mujer en varias áreas, desde la personal, pasando por la laboral, pero también en la normativa legislativa del país.

"Preocupa al Comité que, a pesar de los esfuerzos realizados por el Estado parte para promover la igualdad entre hombres y mujeres, los estereotipos de género continúen profundamente arraigados en la sociedad, lo cual se manifiesta en actos de discriminación y violencia en contra de la mujer", reza el texto.

Concretamente, los expertos lamentan "que el Estado parte no haya aún derogado las disposiciones legales con contenido discriminatorio contra la mujer", a pesar de que ya se lo había pedido en una anterior revisión.

Adicionalmente, el Comité pide a Uruguay que concluya la aprobación del proyecto de ley integral para garantizar una vida libre de violencia basada en género, y asigne los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para la implementación efectiva de éstos.

Con respecto a la salud sexual y reproductiva, los expertos recomiendan que estos servicios estén disponibles para todas las mujeres en todo el territorio, dado que se ha constatado la dificultad de obtenerlos en zonas rurales del país.

En la misma línea, el Comité nota con pesar que las uruguayas sigan teniendo una participación desproporcionada en el sector informal de la economía, así como que persista una amplia brecha salarial con respecto a los hombres.

Es por ello que los expertos solicitan al Gobierno uruguayo que "adopte las medidas adecuadas y efectivas para eliminar la persistente brecha salarial por razón de sexo, combatiendo la segregación vertical y horizontal en el empleo, y que aplique medidas de sensibilización para fomentar una distribución de responsabilidades equitativa dentro de la familia".

Por otra parte, si bien el Comité celebra que el salario mínimo haya aumentando, le preocupa que éste "no sea suficiente para proporcionar condiciones de vida digna para lo trabajadores y sus familias".

Asimismo, el texto denuncia que todavía exista "un número significativo" de menores de 15 años que participa en actividades laborales.

"El Comité exhorta al Estado parte a continuar tomando medidas eficaces para la lucha contra el trabajo infantil, entre otras cosas, garantizando que la legislación que protege a los niños de la explotación económica se aplique enérgicamente".

Finalmente, al Comité le preocupan los altos índices de obesidad existentes en Uruguay y "la falta de medidas integrales y efectivas que aborden este problema".

Es por ello que recomienda al país que "redoble sus esfuerzos para diseñar una estrategia nacional integral del derecho a una alimentación adecuada".

EFE



Comentarios: 41
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 5
  1 2 3 4 5  Siguiente »


LUCHO_GONZALEZ - 22/11/2023 20:00:37
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
22/11/2023 14:28:18
quiero ver quienes son los estudiantes que tendrán la oportunidad de formarse en China
Continúa
+4 -4 0
Uruguay_en_construccion - 22/11/2023 13:46:06
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
22/11/2023 13:34:31
"Ahora vamos por el mondongo..." (Sebastián Da Silva)
Güenasooooo!!! Tamo salvau...valloverplata...lo parió dijo Mendieta
Continúa
+8 -8 0
22/11/2023 11:47:01
Todo piripipi y que la pesca que hacen en nuestro mar sea miti miti
Continúa
+17 -1 16
22/11/2023 11:29:37
@SOPORTEX lo de Milei y el Cuki y fue una orgia ya, mas adentro que. el gordo trava de tu partido ajajajaajaj
Continúa
+11 -3 8
22/11/2023 11:25:20
Bienvenida la "apertura comercial", tan publicitada por LACALLE y los medios, pero ya existe desde 1985, cuando Sanguinetti rompió con Taiwan, y empezó una relación con CHINA COMUNISTA!!!. Cuando dió "por hecho", un TLC CON CHINA, sólo ó acompañado por el MERCOSUR!.Sin embargo, se molestaba cuando los países integrantes, le advertían que como miembro del tratado, corría riesgos de "quedar solo", pues Brasil y Argentina, no estaban de acuerdo en las tratativas por fuera del bloque. Y él presidente pide "flexibilidad, pero nada dice de abandonar el bloque. Por otra parte Paraguay, como país integrante, tiene "prohibida" por parte de Taiwán, cualquier relación con CHINA COMUNISTA, quien lo amenaza con romper las relaciones diplomáticas y comerciales que tienen desde hace décadas!. Ojalá se cumplan ...
Continúa
+9 -3 6
22/11/2023 11:08:24
Habitualmente para los liberales se mide todo en costo beneficio. El famoso costo de oportunidad para hacer o no hacer determinada cosa. Entonces, le pagamos a más de 50 personas viáticos y pasajes para que viajen al otro lado del mundo para firmar cosas que podía firmar nuestro embajador en China.

La verdad no se entiende cuál es ese gran negocio para Uruguay ...
Continúa
+12 -6 6
Soportex - 22/11/2023 11:07:04
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-8
22/11/2023 10:57:45
Otro cuento chino de este gobierno.....
Continúa
+12 -9 3

  1 2 3 4 5  Siguiente »