Contenido creado por María Noel Dominguez
Nutrición

Malas costumbres

Macron critica la transformación excesiva de alimentos en la cumbre contra la malnutrición

Macron instó a mejorar colectivamente la calidad de los alimentos y destacó que ciertos cambios no implican un costo elevado

27.03.2025 15:58

Lectura: 2'

2025-03-27T15:58:00-03:00
Compartir en

En la apertura de la cumbre Nutrición para el Crecimiento celebrada en París, el presidente francés Emmanuel Macron criticó la transformación excesiva de los alimentos por parte de la industria alimentaria, a la que responsabilizó de una "creciente epidemia de obesidad", especialmente entre niños y jóvenes tanto en países ricos como en desarrollo.

Macron instó a mejorar colectivamente la calidad de los alimentos y destacó que ciertos cambios no implican un costo elevado, citando como ejemplo la reducción del 25 % de sal en la tradicional baguette francesa. También abogó por reducir el azúcar en otros productos procesados.

El presidente vinculó el aumento de la obesidad con la pandemia de COVID-19 y subrayó la importancia de fomentar una alimentación más saludable junto a la promoción del deporte.

Durante la cumbre, que reúne a más de 75 delegaciones gubernamentales, oenegés y organismos internacionales, se destacó que en 2022 había 2.500 millones de personas con sobrepeso en el mundo, de las cuales 890 millones sufrían obesidad. En contraste, 390 millones padecían bajo peso.

Macron también elogió el papel de Brasil en la promoción de comedores escolares de calidad, representado en la cumbre por la primera dama Rosângela "Janja" Lula da Silva.

Por su parte, la Comisión Europea anunció una financiación de 3.400 millones de euros hasta 2027 para luchar contra la desnutrición, centrada en África subsahariana, especialmente en niños menores de 5 años y mujeres embarazadas o lactantes.

Con información de Agencias