La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este viernes una fuerte advertencia sobre el aumento global de los casos de cólera. Según cifras preliminares, en 2023 se registraron al menos 810.000 contagios y 5.900 muertes por la enfermedad, lo que representa un incremento de más del 50 % en comparación con el año anterior.
En lo que va de 2024, ya se han notificado casi 100.000 casos y 1.300 muertes en 25 países. Philippe Barboza, jefe de la unidad de lucha contra el cólera en la OMS, alertó que la situación es especialmente crítica en Angola, que concentra el 45 % de las muertes reportadas en los últimos 28 días.
“También estamos preocupados por la situación en Birmania (Myanmar), donde el reciente terremoto ha dañado viviendas e infraestructuras sanitarias, elevando el riesgo de brotes de cólera y otras enfermedades diarreicas”, señaló Barboza en una conferencia de prensa desde Ginebra.
El funcionario advirtió además que países que llevaban más de una década sin reportar casos, como Namibia, han vuelto a registrar infecciones. Lo mismo ocurre en naciones como Kenia, Malaui, Zambia o Zimbabue, donde se había declarado recientemente el fin de epidemias.
“La información oficial sigue siendo incompleta, por lo que las cifras actuales de 2024 son probablemente subestimaciones”, afirmó Barboza. “Pero ya son demasiado altas para una enfermedad que no debería existir en el siglo XXI”.
Con información de Agencias
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.