Contenido creado por Gerardo Carrasco
Salud

Tiene consecuencias

El cambio climático aumentará los casos de malaria y tuberculosis, advierte Fondo Global

La entidad internacional recaudó recientemente 15.700 millones de dólares para sus proyectos humanitarios del trienio 2024-26.

23.11.2022 11:00

Lectura: 2'

2022-11-23T11:00:00-03:00
Compartir en

El cambio climático intensifica el riesgo de que aumenten los casos de enfermedades tales como la malaria, la tuberculosis o el sida, advirtió Peter Sands, director ejecutivo del Fondo Global, organización que desde hace 20 años está consagrada a financiar la lucha contra estas enfermedades.

El calentamiento global aumenta fenómenos climáticos extremos como huracanes, tifones o inundaciones, que pueden causar un grave impacto a redes sanitarias y aumentar el riesgo de infección de este tipo de enfermedades, destacó Sands en una rueda de prensa en la que repasó el último año de trabajo de la organización.

Además, especialmente en el caso de la malaria, puede aumentar la distribución geográfica de las regiones cálidas en la que es endémica: por ejemplo, los mosquitos que la transmiten cada vez pueden tener su hábitat a mayor altitud, a medida que sube también la temperatura media global.

En el caso de la tuberculosis, "ésta se expande con mayor facilidad en zonas con alta concentración de gente sin adecuada alimentación y alojamiento", por ejemplo en comunidades de desplazados por desastres climáticos, subrayó Sands.

Respecto a la malaria, el director ejecutivo subrayó que está aumentando su contención en regiones como Centroamérica (un país de la zona, El Salvador, fue declarado libre de esta enfermedad recientemente), pero alertó de su avance en Venezuela, también con problemas para controlar la tuberculosis y el VIH/sida.

El Fondo Global, que presume de haber salvado 44 millones de vidas en sus dos décadas de actividad, ha logrado recaudar recientemente 15.700 millones de dólares para sus proyectos humanitarios del trienio 2024-26.

La cifra es menor al objetivo inicial de la organización, de 18.000 millones de dólares, pero aún con todo marca un récord para los presupuestos trienales del Fondo Global, subrayó Sands, quien citó a Estados Unidos como el principal donante y a Francia como el segundo, mientras que la iniciativa privada representa el 7 %.

Sands lamentó el olvido que en ocasiones pesa sobre estas tres enfermedades por el hecho de que afecten principalmente a países en desarrollo y subrayó que la covid, que comienza a dejar de tener graves efectos en los países ricos, podría en el futuro seguir ese mismo camino.

EFE



Comentarios: 12
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


21/09/2024 09:47:23
no funcionó en los 15 años del frente amplio. con este gobierno ni fu ni fa.. no entiendo a la política. por el voto baila el mono... todos iguales los de derecha y de izquierda. tragan ellos y nadie más.. ganan sus buenos sueldos y los demás les da lo mismo... mano dura con estos acomodados.. son delincuentes. trabajo en una quinta alla en lo más lejos posible, fuertemente custodiados. y que trabajen y se paguen el gasto que muchos uruguayos le tenemos que pagar ,mediantes los exorbitantes impuestos.. y en caso que produzcan una vez se vea lo que se cosechó, se les pague.. caso contrario. que purgue pues por halgo delinquió .. pero los derechos humanos.. hay mi dios querido los derechos humanos..
Continúa
+2 0 2
21/09/2024 09:39:53
MUCHO PRIVILEGIOS A ESTOS DELINCUENTES. PROCESADO POR RAPIÑA.. ES VIOLENTO NO HAY DUDAS., SI RAPIÑO, NO LO HIZO EN FORMA SUAVE... MANO DURA NO HAY OTRA...PERO OR EL VOTO BAILAN LOS MONOS... ALLÁ EN PAYSANDÚ, ME CONTABA UN CONOCIDO QUE PROCESARON A UNA MUJER QUE INTENTÓ PASAR DROGA PARA EL MARIDO QUE ERA UN PROCESADO POR DROGAS.. AHORA LE DIERON LIBERTAD ANTICIPADA Y ENTRÓ A TRABAJAR COMO PASANTE EN OSE.. A TRAVÉS DE UN CONVENIO QUE HAY ENTRE mINISTERIO DEL INTERIOR, el Mides y la Intendencia.. jajaja, ASI QUE NO SE HAY QUE SER DELINCUENTE PARA PASAR BIEN,,NO ENTIENDO LA POLÍTICA. Y VOS QUE QUERES TRABAJAR Y NO TENES ANTECEDENTES DONDE PASES LOS 35 AÑOS YA NO CONSEGUIS NADA Y TE PIDEN MILES DE ...
Continúa
+1 0 1
20/09/2024 19:39:33
Está con el “Gordo Mauro”.
Continúa
+2 -2 0
20/09/2024 19:21:05
No tienen personal en las cárceles para cuidar a los presos,efectivos en las comisarías,moviles policiales y me venís a mi que querés allanamientos nocturnos! Déjate de joder ,abren llamado en la página del ministerio! Cada vez son menos y ponen más cosas...eso se llama...HUMOOOOO!!!
Continúa
+4 -4 0
20/09/2024 19:17:25
Que poca paciencia estos policías. Tienen que esperarlo un poco, ya va a volver.
Continúa
+7 -2 5
JOSE_ROSAS - 20/09/2024 19:11:37
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
20/09/2024 18:26:50
Capaz anda muerto por ahí adentro
Continúa
+5 -2 3
20/09/2024 18:26:23
lo inoperante de la policía.
lo mismo que con Morabitto.
lo mismo que con el cuñado de Marsett ...
Continúa
+6 -6 0
20/09/2024 18:21:10
Es escapista. Luis dice que seguro lo van a matar pronto, tiene antecedentes
Continúa
+5 -4 1
20/09/2024 18:14:46
Les das la posibilidad de rehabilitarse y la desaprovechan.
Cuando vuelva a la cárcel queda encerrado y después llora por los rincones
Continúa
+15 0 15

  1 2  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR