La agencia reguladora de fármacos de Estados Unidos (FDA)
aprobó este martes el fármaco Spravato de Johnson & Johnson, un spray nasal
cuyo ingrediente activo es la esketamina, como tratamiento monoterapia para la
depresión grave.
La esketamina entró por primera vez en el mercado estadounidense en 2019,
cuando la FDA dio luz verde a este mismo fármaco para su uso combinado con
antidepresivos orales, y fue un hito, ya que era el primer método nuevo
aprobado contra la depresión en 25 años.
Johnson & Johnson (J&J) explicó en un comunicado que la nueva
aprobación de la FDA permitirá que el fármaco se use como monoterapia, sin
combinarlo con otras medicaciones, en casos de depresión grave con una
"respuesta inadecuada al menos a dos antidepresivos orales".
J&J indicó que el uso como monoterapia de Spravato está respaldado por
resultados positivos en un estudio clínico que mostró una mejora de los
síntomas depresivos unas 24 horas después de empezar el tratamiento y durante
28 días, sin necesidad de usar ninguna otra medicación.
En EE.UU., agrega la nota, hay unos 21 millones de personas que sufren
depresión grave y buena parte de ellas padecen "depresión resistente al
tratamiento", es decir, que no responden a los antidepresivos orales, lo
que supone una baza para la farmacéutica.
J&J obtuvo 780 millones de dólares en ventas de Spravato entre enero y
septiembre de 2024, la mayor parte en EE.UU., y la empresa prevé que esas
cifras crezcan hasta alcanzar entre 1.000 y 5.000 millones de dólares anuales,
convirtiéndose en uno de sus grandes activos.
Hasta la fecha, este fármaco de esketamina ha sido aprobado en 77 países y
administrado a unos 140.000 pacientes en todo el mundo, pero según la nota el
nuevo uso monoterapia en EE.UU. solo estará disponible para los pacientes
admitidos en un "programa restrictivo".
La esketamina es un derivado de la ketamina, un anestésico común en medicina
utilizado también como droga recreativa, que en los últimos años está siendo
investigado junto a otras sustancias psicodélicas, como las setas o el MDMA,
para su uso en psiquiatría.
EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.