Montevideo Portal
Este 26 de marzo se celebra el Día Mundial de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino (CCU) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) se propuso “erradicarlo” de Uruguay.
“El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y curable si se detecta de manera temprana y se trata adecuadamente […] Uruguay tiene todas las condiciones para hacerlo, pero seguimos teniendo mujeres jóvenes con esta enfermedad”, reza un texto difundido por la cartera en su página web.
A su vez, la directora general de Salud, Fernanda Nozar, explicó en un video difundido en redes que esta enfermedad se relaciona con infecciones por el papiloma virus. “Es un virus frecuente de transmisión sexual, pero que tenemos estrategias de prevención […] en cuanto a comportamiento de protección sexual, vacunación contra los virus de HPV y estrategias ya largamente probadas”, manifestó la jerarca, y mencionó a modo de ejemplo las pruebas de HPV.
“Por lo tanto, tenemos que proponernos erradicarlo del Uruguay”, enfatizó.
A su vez, el MSP comunicó que es “fundamental recordar” que todas las trabajadoras del país tienen derecho a un día de licencia remunerada cada año para realizarse el test de HPV, papanicolau (PAP) o mamografía”.
Estrategias
Según el ministerio, Uruguay se alineó a la estrategia propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la eliminación del CCU. Esta “se basa en los pilares fundamentales de prevenir, detectar y tratar con un enfoque integral a través de las metas 90-70-90”, que consisten en vacunar al 90% de las menores de edad antes de los 15 años, realizar el tamizaje del 70% de las mujeres a los 35 y 45 años de edad con un test de VPH y hacer el tratamiento del 90% de las mujeres con resultados positivos en las pruebas de tamizaje (lesiones precursoras y el cáncer de cuello uterino).
“La vacuna contra el VPH está recomendada para personas de ambos sexos entre los 11 y 26 años. Se administra en dos dosis, con un intervalo de seis meses entre cada una. Este procedimiento es gratuito, aunque no obligatorio, y las personas inmunocomprometidas deben seguir indicaciones específicas según su situación”, concluye la cartera.
El cáncer de cuello uterino es prevenible y curable si se detecta a tiempo y se trata debidamente.
— Ministerio de Salud Pública – Uruguay (@MSPUruguay) March 26, 2025
En el día de prevención del cáncer de cuello uterino, la directora general de la Salud, Dra. @FERNANDANOZAR, destaca que en Uruguay hay estrategias de prevención para erradicarlo. pic.twitter.com/mKMyPa0M1R
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.