Contenido creado por Gerardo Carrasco
Salud

Estar atentos

Depresión en los niños: un problema difícil de diagnosticar

Padres y maestros suelen tener dificultades para identificar a los chicos deprimidos. Qué hacer.

31.08.2018 14:24

Lectura: 4'

2018-08-31T14:24:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Tu hijo era buen estudiante y ahora no tiene ganas de ir a clases, le cuesta dormir, responde con enojo cuando le hablas y ya no disfruta las actividades y juegos que antes le apasionaban. Si este perfil encaja con el de tu niño, podría estar sufriendo de depresión, aunque no lo hayas notado.

Días atrás se dieron a conocer los resultados de una investigación de la Universidad de Missouri sobre esta enfermedad durante la infancia. Uno de los puntos que quisieron destacar los investigadores es que tanto los padres como los maestros tienen dificultades para identificar que los niños están deprimidos.

"Cuando le pides a los maestros y padres que califiquen el nivel de depresión de un niño, generalmente hay solo de 5% a 10% de coincidencia en sus calificaciones. Por ejemplo, el maestro puede informar que un niño tiene dificultades para hacer amigos en clase, pero puede que en casa los padres no noten este problema", explicó Keith Herman, profesor de la Facultad de Educación de la universidad, en declaraciones publicadas por Hola Doctor.

Entre el 2% y el 3% de los niños de 6 a 12 años pueden tener un trastorno depresivo grave. Además, aproximadamente el 60% de los niños con depresión no recibe tratamiento, dicen las cifras de la Asociación Americana de Ansiedad y Depresión (ADAA, por su sigla en inglés), y una de las razones es que no siempre los padres o cuidadores notan que hay un problema.

Herman y su colega Wendy Reinke analizaron perfiles de 643 niños de la escuela primaria menor para explorar cómo se pueden usar los patrones de los informes de estudiantes, maestros y padres para obtener una visión integral de su salud mental. Descubrieron que, a pesar de que el 30% de los niños reportaron sentirse leve o severamente deprimidos, los padres y los maestros, a menudo, no se dieron cuenta.

Pero los adultos fueron más hábiles para identificar otras señales que pudieran predecir el riesgo de depresión, a largo plazo, como dificultades sociales y falta de atención. Esto podría ser crucial, ya que los investigadores descubrieron que los niños de segundo y tercer grado de primaria con síntomas de depresión, tienen seis veces más probabilidades de tener dificultades académicas o pocas habilidades sociales.

"El estándar de oro para identificar a los niños que podrían estar en riesgo de desarrollar depresión es preguntarles a los propios niños", dijo Herman. "Sin embargo, incluso si un niño no dice que se siente deprimido, ciertos comportamientos externos pueden proporcionar pistas sobre su estado de la salud mental. Es importante que los maestros y padres detecten estos comportamientos temprano para prevenir problemas a largo plazo".

Es normal que en algún momento un niño manifieste sentirse triste o desesperanzado, la situación cambia cuando esta conducta se hace recurrente. La Academia Americana de Psiquiatría de Niños y Adolescentes (AACAP, por su sigla en inglés) ha definido los síntomas más comunes de la depresión; si uno o más persisten, los padres deben buscar ayuda:

* Tristeza o llanto frecuente, desesperación, irritabilidad, enojo u hostilidad.
* Dejan de interesarle sus actividades favoritas y tampoco las disfruta.
* Aburrimiento persistente y poca energía.
* Aislamiento social, como retirarse de amigos y familiares.
* Baja autoestima y sentimientos de culpa.
* Sensibilidad extrema al rechazo o al fracaso.
* Dificultad para relacionarse.
* Frecuentemente se queja por malestares físicos, como dolores de cabeza y de estómago.
* No quiere ir a la escuela o baja su rendimiento.
* Problemas de concentración, de sueño y de alimentación.


De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Mental (NINMH), la depresión en la niñez a menudo persiste y se prolonga en la adultez, especialmente, si no se recibe tratamiento. La depresión extrema, además, puede hacer que el niño piense en el suicidio o planee quitarse la vida: el suicidio es la principal causa de muerte entre los 10 y 24 años de edad, en Estados Unidos.

El experto de la Universidad de Missouri sugiere que los profesionales de la salud mental pueden trabajar con los maestros y los padres para identificar los síntomas precoces de la depresión al incluir auto informes de los niños en las evaluaciones de salud mental. Los exámenes también deben considerar las dificultades sociales, la falta de atención y el déficit de habilidades, esto podría ayudar a dar apoyo oportuno a los estudiantes en riesgo.

Montevideo Portal



Comentarios: 14
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


17/04/2022 11:13:10
Vivo en USA y nunca oi hablar de esos kits y dudo plenamente que sean una tendencia y/o que mucha gente los este usando.
Presentar esto como que esta de moda, que tiene um boom de ventas y popularidad es una exageracion brutal.
Lo que no quita que en una poblacion de mas de 300 millones habra varios que se comeran en verso de la necesidad de saber si su chihuahua es puro o tiene antepasados mexicanos que entraron al pais nadando el rio Bravo y pueden ser deportados o si su pastor aleman es aleman o austriaco ...
Continúa
0 0 0
17/04/2022 10:59:49
Clasificador electronico de sorongos de perro vendo.
Continúa
0 0 0
16/04/2022 22:19:14
Pero que pelotudez, adopta un perro abandonado, son agradecidos, fieles y tienen menos problemas que los de "raza". Como plus lo último que te va a preocupar es el ADN.
Continúa
+5 -1 4
16/04/2022 22:16:04
Le hice un test a mi burro dió que el padre era too hi
Continúa
+4 -2 2
JUAN_PERTEAGA - 16/04/2022 20:35:27
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-8
16/04/2022 18:41:16
Los norteamericanos son los reyes de todo estos divagues terrenales
Continúa
+6 -1 5
16/04/2022 16:39:07
...y el perro Vazquez de dónde vendrá...? Si le hacen el ADN seguramente vino de Tupalandia...
Continúa
+15 -8 7
16/04/2022 15:17:02
Los vivos viven de los giles.
Continúa
+14 0 14
16/04/2022 14:26:55
NOS MERECEMOS 80 PANDEMIAS Y LA EXTINCIÓN.
Continúa
+8 -3 5
16/04/2022 14:03:26
Apurate ahora emprendedor y lanzá un sitio web: "buscando los parientes de Daysi punto com"... en donde un familiar de tu perro, lo está buscando para el reencuentro...

Podés ganar unos 500 millones para fin de año...
Continúa
+7 -5 2

  1 2  Siguiente »