Un nuevo estudio liderado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) revela que correr una maratón provoca una disminución de mielina en ciertas zonas del cerebro, aunque esta se regenera por completo dos meses después de la carrera.
La mielina es una sustancia grasa que envuelve las neuronas y permite la correcta transmisión de los impulsos eléctricos. En situaciones de esfuerzo físico extremo, como una maratón, el cuerpo agota primero los hidratos de carbono y luego recurre a los lípidos, de los que está compuesta en gran parte la mielina. Hasta ahora, esta hipótesis se había comprobado en roedores, pero el nuevo estudio, publicado en Nature Metabolism, la confirma en humanos.
El trabajo analizó mediante resonancia magnética el cerebro de diez corredores (ocho hombres y dos mujeres) antes y 48 horas después de completar un maratón. En seis de ellos también se hizo seguimiento a los dos meses. Los investigadores detectaron una reducción temporal de mielina en 12 áreas específicas de la materia blanca cerebral, relacionadas con la coordinación motora y la integración sensorial y emocional.
A las dos semanas, los niveles de mielina ya mostraban una recuperación significativa y, al cabo de dos meses, habían vuelto a la normalidad.
Aunque la mayor parte del cerebro no se ve afectada, el hallazgo abre nuevas preguntas sobre cómo responde el sistema nervioso a condiciones metabólicas extremas. “Se necesita seguir investigando si este fenómeno impacta de alguna forma en las funciones cognitivas o neurofisiológicas asociadas”, concluyeron los autores del estudio.
Con información de Europa Press
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.