Un equipo de científicas del Institut Pasteur de Montevideo, la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República y el Centro Hospitalario Pereira Rossell detectó diferencias en las bacterias intestinales de niños con trastorno del espectro autista (TEA) en comparación con niños sin el diagnóstico.
El hallazgo es preliminar, pero podría ser un paso clave hacia el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico, intervención dietética y mejoras en la calidad de vida de personas autistas. El estudio cuenta con financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y comenzó en 2023.
Una mirada al microbioma infantil
El equipo científico uruguayo analizó muestras de materia fecal y saliva de más de 50 niñas y niños uruguayos, comparando la microbiota intestinal —es decir, el conjunto de bacterias y microorganismos presentes en el intestino— entre aquellos con y sin diagnóstico de autismo.
Los resultados preliminares muestran que las comunidades bacterianas son distintas entre ambos grupos.
Esta línea de investigación no es nueva a nivel internacional. En los últimos años, se ha documentado una alta prevalencia de problemas gastrointestinales en personas autistas, lo que ha impulsado estudios sobre la posible relación entre la microbiota y el TEA.
Diagnóstico, contexto y calidad de vida
Actualmente, el diagnóstico del autismo se basa en evaluaciones clínicas del comportamiento y desarrollo, sin un examen médico específico. El objetivo del estudio es explorar si ciertas huellas biológicas en la microbiota pueden contribuir al desarrollo de herramientas de diagnóstico más precisas.
Además, conocer mejor el microbioma de estos niños podría permitir el diseño de dietas personalizadas, que reduzcan molestias gastrointestinales frecuentes en personas con autismo.
El estudio también incorpora datos de contexto, como nivel socioeconómico de las familias y antecedentes del embarazo, para enriquecer el análisis.
Convocatoria abierta a nuevas familias
Las familias interesadas en participar pueden comunicarse al correo: proyectoautismomicrobiota@gmail.com
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.