Bayer negó este lunes cualquier relación entre el glifosato y las graves malformaciones congénitas de Théo Grataloup, un joven francés de 17 años que nació con el esófago y la tráquea mal separados, y cuya familia asegura que la exposición al herbicida durante el embarazo fue la causa directa de su condición.
El caso, que se desarrolla en un tribunal civil en el sureste de Francia, podría sentar un precedente legal sin precedentes en el país, al abrir la puerta para que más presuntas víctimas del pesticida presenten demandas similares.
Théo, que pasó por 55 operaciones y se comunica mediante la vibración de su esófago debido a la ausencia de cuerdas vocales, dijo ante la prensa: “Represento a todas las personas con malformaciones. Esta lucha me supera”.
La exposición prenatal
En 2006, su madre Sabine Grataloup utilizó repetidamente el herbicida Glyper —una versión revendida del popular Roundup de Monsanto— sin protección, mientras trabajaba en una pista de equitación. Poco después supo que estaba embarazada.
Según su relato, el producto no advertía sobre el riesgo de malformaciones y acusa a Monsanto, adquirida por Bayer en 2018, de haber minimizado los riesgos ante organismos reguladores.
La familia presentó su denuncia en 2018 y reclama daños y perjuicios, argumentando una relación causal entre la exposición al glifosato y las malformaciones del niño.
Bayer se defiende
El abogado de Bayer, Jean-Daniel Bretzner, rechazó tajantemente la acusación: “No existe ningún vínculo causal entre el herbicida y la discapacidad del joven. No hay evidencia de efectos sobre la reproducción humana”.
Un posible caso testigo
Aunque ya existen demandas por cáncer relacionadas al glifosato —especialmente en EE.UU.—, este sería el primer caso en Francia en vincularlo directamente a malformaciones congénitas. En 2022, el Fondo Francés de Indemnización de Víctimas de Pesticidas reconoció el vínculo y otorga a Théo una pensión mensual de 1.000 euros.
La OMS ha clasificado al glifosato como "probable cancerígeno", y Francia prohíbe su uso doméstico desde 2018.
Con información de AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.