Los diagnósticos de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) han aumentado entre los adultos en los últimos años, aunque se han mantenido estables entre los adolescentes.
Los diagnósticos de TDAH entre los adultos aumentaron en un 15 por ciento entre 2020 y 2023, tras disminuir en casi un 11 por ciento entre 2016 y 2020, informaron los investigadores en un nuevo estudio publicado en la revista Psychiatric Research and Clinical Practice.
Al mismo tiempo, las tasas de TDAH en adolescentes se mantuvieron estables entre 2018 y 2023, tras un descenso significativo del 26 por ciento entre 2016 y 2018.
Es probable que estas tendencias "se deban a una interacción compleja de varios factores", señaló el equipo de investigación dirigido por el Dr. Erick Messias, catedrático de psiquiatría y neurociencias conductuales de la Facultad de Medicina de la Universidad de St. Louis.
El TDAH es más ampliamente conocido y es menos estigmatizante como diagnóstico, apuntaron los investigadores. También hay un mayor acceso a los servicios de atención médica que podrían conducir al diagnóstico.
"A medida que mejora el conocimiento sobre los síntomas del TDAH entre los proveedores de atención médica, los padres y los maestros, se pueden identificar y diagnosticar más casos", escribieron los investigadores, según recoge HealthDay News.
Además, una expansión de las pautas diagnósticas para el TDAH podría haber contribuido al aumento.
En el estudio, los investigadores revisaron los expedientes médicos de más de 144,000 pacientes del sistema de atención de la salud de las Hermanas de Santa María, que tiene sedes en Illinois, Missouri, Oklahoma y Wisconsin.
El estudio representa uno de los esfuerzos más grandes para investigar los nuevos diagnósticos de TDAH entre adolescentes y adultos antes, durante y después de la pandemia de COVID-19, anotaron los científicos.
El TDAH en adultos puede ser más difícil de detectar, según la Clínica Cleveland. Los síntomas pueden incluir olvido, procrastinación, inquietud crónica, falta de seguimiento y extravío frecuente de artículos.
"Los hallazgos de este estudio respaldan investigaciones futuras para identificar posibles factores de riesgo modificables, garantizar suficientes recursos de tratamiento, desarrollar intervenciones específicas y abordar las disparidades diagnósticas", concluyeron los autores del trabajo.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.