Un nuevo estudio publicado en la revista Science desafía la creencia de que los niños pequeños no pueden formar recuerdos, demostrando que, en realidad, sus mentes sí los registran.
La investigación, liderada por Nick Turk-Browne, profesor de psicología en Yale, revela que los bebés comienzan a almacenar recuerdos desde aproximadamente el primer año de vida. "Siempre me fascinó este misterioso vacío en nuestra historia personal", declaró el científico a la agencia AFP.
Un aprendizaje sin memoria consciente
Desde muy temprano, los niños adquieren habilidades como caminar, hablar y reconocer objetos y personas, pero estos recuerdos parecen desaparecer con el tiempo. Sigmund Freud propuso que la mente reprimía los primeros recuerdos, pero hoy la ciencia apunta a otra explicación: el hipocampo, la región del cerebro responsable de la memoria episódica, no se desarrolla completamente en la infancia.
El equipo de Turk-Browne logró sortear los desafíos de estudiar la memoria en bebés, quienes no pueden comunicar verbalmente lo que recuerdan. Utilizaron imágenes cerebrales mediante resonancia magnética funcional (fMRI) y observaron cómo los bebés reaccionaban ante imágenes familiares y nuevas. Los resultados mostraron que el hipocampo juega un papel activo en la formación de recuerdos desde una edad temprana.
¿Por qué se pierden estos recuerdos?
Los científicos aún debaten por qué los recuerdos tempranos se desvanecen. Una hipótesis sugiere que nunca llegan a consolidarse por completo. Otra plantea que siguen almacenados, pero con el paso del tiempo se vuelven inaccesibles.
Para investigar esta posibilidad, Turk-Browne está desarrollando un nuevo estudio en el que niños pequeños observan videos de sus propias experiencias cuando eran bebés. Los primeros resultados sugieren que estos recuerdos podrían persistir hasta los tres años antes de desvanecerse.
El estudio abre una ventana a comprender mejor cómo se almacena la memoria en los primeros años de vida y deja abierta la pregunta de si en algún momento estos recuerdos podrían recuperarse.
Con información de AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.