Para muchas personas, esta época del año trae consigo estornudos, picazón en los ojos y congestión nasal, como consecuencia de la mayor presencia de esporas de hongos, polvo y hojas en descomposición.
Si bien no siempre es posible evitar los síntomas por completo, sí se pueden tomar medidas para reducir su impacto. Aquí van cinco consejos prácticos para sobrellevar mejor las alergias otoñales:
1. Ventilar con moderación
Abrir las ventanas durante unos minutos al día es importante para renovar el aire del hogar, pero es mejor hacerlo por la mañana temprano o después de la lluvia, cuando la concentración de alérgenos en el aire es menor. Evitá ventilar en días secos y ventosos.
2. Limpiar con más frecuencia (y con estrategia)
El polvo y las esporas pueden acumularse en alfombras, cortinas y rincones del hogar. Usar paños húmedos y aspiradoras con filtros ayuda a evitar que las partículas alérgenas se dispersen. También es recomendable lavar la ropa de cama semanalmente con agua caliente.
3. Cuidar el entorno exterior
Las hojas secas acumuladas en jardines o veredas son un foco importante de hongos. Si vas a realizar tareas de jardinería, usá barbijo o mascarilla. También es buena idea mantener cerradas las ventanas del auto si vas por zonas rurales o con mucha vegetación.
4. Ducharse al llegar a casa
Durante el día, el cuerpo y la ropa pueden acumular polen y polvo. Tomar una ducha al regresar y cambiarse de ropa ayuda a reducir el contacto prolongado con los alérgenos.
5. Consultar al especialista
Si los síntomas persisten o se agravan, lo mejor es consultar a un médico alergólogo. Hoy existen tratamientos efectivos, desde antihistamínicos hasta vacunas específicas, que pueden mejorar notablemente la calidad de vida.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.