Una menor de 16 años falleció en un centro de medio camino que funciona en convenio con el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) en el departamento de Paysandú.
Andrea Polischuk, directora departamental del INAU, explicó en rueda de prensa que desde el Ministerio de Salud Pública no se confirmó todavía que la causa del deceso fuera la bacteria estreptococo. Sin embargo, reconoció que desde enero se produjeron 15 casos en las dos casas que el centro de medio camino maneja en Paysandú.
“INAU hace un acompañamiento y una supervisión muy cercana a este centro, al igual que a todos los que conveniamos”, expresó la funcionaria, según recoge el periódico local El Telégrafo.
Polischuk detalló que todos los casos ocurrieron “separados en el tiempo” y tuvieron “una evolución positiva”. La mayoría “con cuadro de faringitis, algunos con fiebre, otros sin fiebre. Al tratamiento han respondido bien, han tenido buena evolución”.
La triste excepción a esa regla fue la joven fallecida, que presentó un “cuadro agudo de neumonía, por el cual tuvo intervención inmediata, una evolución bastante rápida, que derivó en una neumonía bilateral aguda que tuvo el desenlace que tuvo”, describió la directora, quien indicó que “hasta ahora desde Salud Pública no se ha confirmado que tenga estreptococo”.
Paralelamente, la directora departamental de Salud, la doctora Ángela Almeida, dijo al citado medio que en estos casos “el ministerio tiene un rol técnico de asesoramiento y de control del brote para que no se extienda” y pueda ser controlado.
“Visitamos la casa de medio camino con el equipo de Epidemiología, vimos las condiciones sanitarias, averiguamos los procedimientos de alimentación y se planificó un hisopado diagnóstico para los residentes, docentes y personal de cocina”, explicó.
Asimismo, dijo que “como tratamiento profiláctico se indicó penicilina inyectable para todos, fueran positivos o negativos”.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.