Contenido creado por Felipe Capó
Salud

No pain no gain

¿Cómo reducir el sedentarismo? Salud Pública lanzó un manual de recomendaciones

“Cada movimiento cuenta”, plantea la cartera en guía que detalla los aportes del ejercicio en todas las edades con acciones simples.

06.04.2025 12:49

Lectura: 2'

2025-04-06T12:49:00-03:00
Compartir en

En el marco del Día Internacional de la Actividad Física, el Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una guía de recomendaciones bajo el lema “cada movimiento cuenta”.

Realizar actividad física en forma regular tiene múltiples beneficios que impactan de forma integral en la salud física, mental y social de personas de todas las edades”, escribió la cartera en X.

El MSP puntualizó los distintos beneficios de la actividad física en la salud según la edad. Para las infancias y adolescencias, el deporte “favorece el desarrollo y reduce el estrés”, mientras que en adultos “previene enfermedades y mejora el bienestar”. En el caso de las personas mayores, la realización de actividad física mantiene la movilidad y disminuye el riesgo de caídas y accidentes.

El sedentarismo es un factor de riesgo. Después de una hora sentado o acostado, se recomienda moverse de 5 a 10 minutos”, destacó el ministerio, y recordó que realizar actividad física regularmente previene enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y algunos tipos de cáncer.

Por último, el MSP subió una lista de “pequeñas acciones que pueden marcar la diferencia”, como subir escaleras en lugar de ir en ascensor, caminar en trayectos cortos y “haces pausas activas” cada hora para quienes trabajan frente a pantallas.

El Ministerio de Salud Pública refirió a una lista de recomendaciones según edad, la cual se puede encontrar en este link



Comentarios: 4
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.





DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR