El periodista Leonardo Haberkorn volvió a apuntar contra el candidato a la Intendencia de Montevideo Salvador Schelotto y cuestionó al Frente Amplio (FA) por su trato hacia los periodistas.
Después de protagonizar un cruce en Desayunos informales (Canal 12) contra el dirigente de Vertiente Artiguista por sus críticas al programa, Haberkorn aseguró que “Schelotto no entiende lo que es el periodismo, es un intolerante y un atrevido”.
En diálogo con Jorge Balmelli en Al weso (AwenoTV), el periodista aseguró que el reproche que el candidato del FA recibió “era lo que merecía”. “Quizá merecía más”, reflexionó.
“Si vos creés que un programa hace simulacro de entrevistas, si creés que son una horda de tipos que no dejan hablar al otro, ¿para qué venís? O sea, es muy hipócrita, ¿no?”, dijo Haberkorn.
El periodista dijo que Schelotto “no se disculpó” sobre sus dichos previos, sino que “se reafirmó”, y aseguró que tanto él como sus colegas le hicieron la entrevista “con el mismo profesionalismo” con el que entrevistan “a todo el mundo”.
El comunicador aseguró que otro periodista manifestó haber sido tildado por el candidato departamental de “operador” a través de las redes sociales.
“[Schelotto] le ha dicho a otra gente cosas terribles solo por hacer su trabajo periodístico. ¿Ese tema no fue detectado por nadie en el FA o lo tienen tan naturalizado que les parece normal tratar así a los periodistas? ¿Nadie en el FA se dio cuenta de que Schelotto permanentemente es un acosador y denigrador de los periodistas que hacen su trabajo? ¿No se dieron cuenta o les parece normal y una actitud válida?”, se preguntó.
La entrevista de Schelotto en Desayunos informales
El pasado 13 de febrero, el estudio de Canal 12 vivió un tenso momento cuando los periodistas Nicolás Batalla y Haberkorn reprocharon al candidato a la comuna capitalina por sus dichos en redes sociales.
En un “mínimo preámbulo”, Batalla se refirió a dichos del dirigente de la Vertiente Artiguista el pasado 14 de agosto, en los que tildaba a los periodistas de ser una “horda de ‘interruptores’ que no deja que el entrevistado redondee una idea”. Los comentarios del exdecano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar fueron en referencia a una entrevista a Alejandro Sánchez, el futuro secretario de Presidencia.
“Usted ha sido muy crítico —por ser eufemístico, hasta irrespetuoso se podría decir— con el programa. Nos ha señalado a algunos de nosotros como rentados, que somos una horda, que hacemos simulacros de entrevistas”, dijo Batalla, y agregó que el candidato del FA dijo que el programa realizaba “periodismo posmortem”.
El exjerarca explicó a los periodistas que encuentra “bastante hostil” el “formato del programa”. “Hay cuatro entrevistadores que interrumpen o generan un ruido cuando un entrevistado desarrolla un pensamiento. No es solo un problema con las personas o con el programa, sino con el formato, que se da también en otros”, dijo Schelotto.
Ante la respuesta del candidato frenteamplista, Haberkorn replicó: “De ahí a decir que hacemos simulacros de entrevistas... Entiendo, es opinable si el formato es el mejor o no, pero decir simulacros de entrevistas o que somos una horda de interruptores...”.
Por su parte, el frenteamplista deseó que desde el programa “levanten” su “bloqueo en Twitter” y que se “convenzan” de que es “una buena persona con opiniones diferentes”.
“Quizá eso corre para usted también”, dijo Haberkorn, e insistió: “¿Le parece bien haber dicho ‘horda de interruptores’?”. Schelotto dijo que en el caso de que pensara eso no hubiese concurrido al programa.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.