Contenido creado por María Noel Dominguez
Pantallazo
De estreno

El Eternauta: la icónica historieta argentina llega a Netflix con Ricardo Darín

La serie constará de seis episodios y estará disponible globalmente en Netflix a partir del 30 de abril.

31.03.2025 12:13

Lectura: 3'

2025-03-31T12:13:00-03:00
Compartir en

El Eternauta, una de las obras más emblemáticas de la historieta argentina, tendrá finalmente su esperada adaptación en formato serie. La producción, desarrollada por Netflix, se estrenará el próximo 30 de abril y cuenta con Ricardo Darín en el papel principal de Juan Salvo.

La serie, basada en la novela gráfica escrita por Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, es un hito de la ciencia ficción latinoamericana y una pieza clave de la cultura popular argentina. Con un profundo contenido político y social, la historia sigue siendo relevante a más de seis décadas de su primera publicación.

Una nevada mortal, una lucha colectiva

La trama comienza en una noche de verano en Buenos Aires, cuando una misteriosa nevada tóxica acaba con gran parte de la población y deja a los sobrevivientes aislados. Juan Salvo y un grupo de vecinos emprenden una desesperada lucha por la supervivencia, enfrentando una amenaza que pronto se revela como parte de una invasión alienígena.

“Nadie se salva solo”, advierte el adelanto oficial de la serie, que refleja uno de los ejes centrales de la historia: la resistencia colectiva frente a lo desconocido.

El tráiler difundido recientemente muestra escenas cotidianas previas a la catástrofe y luego una Buenos Aires cubierta de nieve, sumida en el caos. El diseño de producción y la ambientación urbana prometen una versión fiel al espíritu de la obra original, con énfasis en la atmósfera opresiva y la tensión constante.

Un elenco destacado para una historia inmortal

La serie fue creada y dirigida por Bruno Stagnaro (Un gallo para Esculapio, Pizza, birra, faso), quien también coescribió el guion junto a Ariel Staltari. Además de Darín, el elenco incluye a Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel, entre otros.

Netflix adquirió los derechos de El Eternauta en 2020, pero la producción fue desarrollada con especial cuidado debido a la carga simbólica y emocional que la historieta tiene para varias generaciones de lectores. Desde su publicación en 1957 en la revista Hora Cero, la historia de Juan Salvo ha sido leída como una alegoría de la resistencia frente a la opresión, y la figura de Oesterheld —desaparecido por la dictadura militar argentina en 1977— le otorga una dimensión histórica aún más poderosa.




Comentarios: 1
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


03/10/2023 15:35:03
perfecto
Continúa
+3 -3 0



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR
%%JS_BOTTOM+{ }JS_BOTTO M%%