El pasado viernes, el publicista Esteban Valenti comunicó en la red social X el final de su participación en las tertulias del programa radial En Perspectiva, en las que llevaba dieciocho años de participación.
“Luego de 18 años no voy a ir nunca más a La Tertulia. Lo explicaré en su momento. Gracias a los oyentes”, escribió Valenti. Y el “momento” en cuestión llegó al día siguiente, cuando en la misma red social Valenti cargó contra Emiliano Cotelo, conductor de En Perspectiva, y lo acusó de intentar censurarlo incluso en sus publicaciones en X.
Luego de 18 años, de intercambiar y aprender no estoy más en La Tertulia. La última vez que estuve fue el jueves 28 de noviembre. Ese mismo día murió en su Tesla 3 el propietario de Conexión Ganadera Gustavo Basso en la ruta 5 a 150 kilómetros por hora. (sigue)
— Esteban Valenti (@ValentiEsteban) January 25, 2025
Según Valenti, a Cotelo le habrían disgustado las publicaciones que Valenti hizo acerca de la muerte de Gustavo Basso, uno de los fundadores de Conexión Ganadera, quien se accidentó cuando circulaba a altísima velocidad a bordo de un automóvil Tesla.
“Chocó contra una máquina vial en el centro de la ruta. Publiqué un tuit poniendo en dudas las condiciones de esa muerte. El día antes Basso había anunciado que participaría del salvataje de República Ganadera (1.400 damnificados). Al otro día Pablo Carrasco anuncia que Conexión Ganadera no participaría. Todavía no había explotado el escándalo mayor, pérdidas por 250 millones de dólares y 4.000 damnificados de Conexión Ganadera”, escribió.
Según su relato, tras esas publicaciones Cotelo lo llamó por teléfono para reconvenirlo.
“Me llama por teléfono Emiliano Cotelo y me recrimina mi publicación en Twitter, él me menciona Conexión Ganadera y me informa que Pablo Carrasco explicaría por la radio la situación. Y que yo no fuera al próximo programa y después veríamos”, narró en Twitter, y acusó a Cotelo de presentar una “errada defensa de Conexión Ganadera, que todavía no estaba en crisis. Yo le dije que era el colmo que pretendiera censurarme en las redes sociales y que no iría más al programa”, añadió.
“Había tenido encontronazos en el programa, pero era realmente el colmo que quisiera censurarme en Twitter”, aseguró Valenti, quien se refirió a la caída de los fideicomisos ganaderos como “el mayor desastre financiero no bancario de la historia uruguaya”.
“Sobre las responsabilidades comerciales, civiles y penales están trabajando los damnificados y los abogados. Sobre la estrecha relación de Pablo Carrasco con Emiliano Cotelo, pregúntenles a ellos. Yo no voy a aceptar jamás una censura de ese tipo”, prosiguió el extertuliano, quien reiteró sus suspicacias acerca de las circunstancias de la muerte de Basso.
“Las dudas sobre el choque del Tesla 3, uno de los coches más seguros del mundo, se han incrementado”, aseguró.

.
En la mañana del lunes, Cotelo dedicó el espacio editorial de su programa a desmentir los dichos de Valenti y a aportar su versión de lo sucedido. Asimismo, confirmó el cese de Valenti del programa, una decisión que ya había tomado antes de que este renunciara.
“Su desaparición de La Tertulia no tiene nada que ver con lo que él llama ‘la explosión de los fondos ganaderos’ sino con su forma de discutir e intervenir en la mesa a lo largo de los últimos meses y, diría, años”.
En su alocución, Cotelo consideró que con tales publicaciones Valenti incurría “en una conducta harto discutible desde el punto de vista ético: relata públicamente cómo habría transcurrido una conversación privada entre él y yo”, y añadió que esa versión de la conversación mantenida entre ambos “no se ajusta a la verdad. En algunos pasajes Valenti directamente miente y en otros manipula mis dichos para construir su posición de víctima”.
Según Cotelo, lo único cierto en los dichos de Valenti es que sí lo llamó “luego de leer tres posteos que él había publicado en sus redes sociales sobre el siniestro de tránsito en el que murió Gustavo Basso, uno de los fundadores de la empresa Conexión Ganadera”, en los que planteaba las ya mencionadas especulaciones.
“Esa forma de Valenti de expresarse, con especulaciones, sin pruebas, sembrando sospechas, era algo que él practicaba con demasiada frecuencia en La Tertulia, llegando incluso a señalar con nombre y apellido a los presuntos culpables de los hechos que imaginaba, sin exponer los fundamentos que sostenían su acusación. La Tertulia no es para eso: La Tertulia es un espacio de debate civilizado con argumentos. No es una plataforma para el enchastre de personas, de ningún signo político, de ninguna institución ni empresa”, expresó Cotelo.
“Yo había tenido varias conversaciones (fuera de micrófonos) con Esteban advirtiéndole que con ese tipo de intervenciones estaba transgrediendo el manual de estilo de las mesas. Algunas de ellas incluso ocurrieron al aire en vivo y terminaron en discusiones con él. Valenti me prometía que se controlaría, pero luego volvía a recaer. Y las tarjetas amarillas se acumulaban. (Y no solo por este motivo que hoy estoy comentando; también por maltratos a algunos de sus colegas de la mesa durante las polémicas)”.
“Francamente, si algo tengo yo para autocriticarme es que fui demasiado tolerante con él”, sostuvo.
“Con mi llamada telefónica del 3 de diciembre yo no pretendía censurarlo en sus redes sociales, como él sostiene. Simplemente, al observar los extremos a los que había llegado su comunicación en general y el descrédito que le habían provocado esos mensajes en esos días, yo le hablé para agendar una reunión presencial para dialogar con tranquilidad sobre el cierre de su ciclo en La Tertulia. Y le pedí que no fuera el jueves siguiente. ¿Por qué? Porque, conociendo sus antecedentes, era muy posible que lanzara al aire sus elucubraciones de los días anteriores. Esa fue la razón de mi planteo, que no se relacionaba para nada con la eventualidad de que Pablo Carrasco explicara la situación en la radio (algo, que, por otra parte, no estaba confirmado para nada)”, contextualizó.
“En resumen: no lo estaba censurando por sus tuits. No lo estaba censurando tampoco en La Tertulia. Simplemente la gota desbordaba el vaso y me había convencido por completo de que era imposible que Valenti cumpliera con el manual de estilo de La Tertulia, que todos los integrantes de ese espacio se comprometen a respetar”, prosiguió.
Yo buscaba que pudiéramos cerrar de una manera acordada y elegante el final del ciclo de un tertuliano que fue muy importante para En Perspectiva. Es más: yo buscaba que, en honor a esa historia, hiciéramos en algún momento entre los dos una despedida amable en el micrófono. Él me contestó que no, que aceptaba no ir ese jueves, pero que además se iría ya definitivamente de La Tertulia y que en algún momento daría él, por su cuenta, su versión personalísima de los hechos, lo que acaba de suceder este fin de semana”, dijo.
“Esteban Valenti llevaba 18 años en La Tertulia, pero nos conocemos desde hace mucho tiempo más, diría 40 años. Podría decirse que éramos amigos, como soy amigo de la mayor parte de los tertulianos que han pasado por el programa. Pero este trabajo que yo asumí es así”, cerró.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
A VALENTI LO CONOCÍ EN LA UJC , DÓNDE EN UNA ÉPOCA FUE PRIMER SECRETARIO . ME FUÍ DE ALLÍ POR LO TÓXICO DEL AMBIENTE.
VALENTI ERA UN SIMPLE ALCAHUETE DE LOS ARISMENDI , PREMIADO CON VIAJES A MOSCÚ , COMO SE ESTILABA EN ESA ÉPOCA CON ESE TIPO DE PERSONAS , EN RESUMEN , UN MENTIROSILLO ...
Y a mí me importa tres ----- si es de derecha. Este Valentín se hace el *Progre" y nunca sirvió para nada ...
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
No solo pairaban sino que era un “invitado” permanente en la tertulia, algo más que publicidad.. seamos coherentes, no era solamente pauta publicitaria.