Contenido creado por Felipe Capó
Pantallazo
Uruguay Uruguay

César Troncoso fue premiado en Argentina por su actuación en La mujer del río

El actor uruguayo compartió el reconocimiento a mejor interpretación con Andrea Carballo por su trabajo en la película de Néstor Mazzini.

13.04.2025 17:20

Lectura: 3'

2025-04-13T17:20:00-03:00
Compartir en

La mujer del río, una coproducción entre Argentina (Banda Aparte) y Uruguay (Criatura Cine) dirigida por Néstor Mazzini, fue reconocida en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). La cinta, que cierra una trilogía sobre la violencia en los vínculos íntimos, le valió a César Troncoso y Andrea Carballo el premio a Mejor Actuación en la Competencia Oficial Argentina.

En esta edición, el BAFICI incluyó 298 películas de 44 países. La mujer del río se destacó por su tratamiento narrativo y temático, con una estructura que revierte el orden cronológico para iniciar con el final de la historia. Según Página 12, esto permitió “descubrir de a poco los detalles de una trama de vínculos rotos que desemboca en la tragedia de ese desenlace convertido en prólogo”.

El personaje de Troncoso —Pedro— es un padre que, tras salir de prisión, intenta reinsertarse en la vida de su hija y su expareja. Desde allí, la película transita una espiral de tensión y violencia que evita el maniqueísmo, al tiempo que revela el “control cada vez más amenazante, disfrazado de afecto paternal”, según escribió Caligari.

Micropsia, en tanto, definió al film como “áspero y difícil de ver”, pero con una urgencia narrativa que pone el foco en los hombres que no aceptan las reglas: visitas supervisadas, límites judiciales, respeto por la autonomía de los demás. Para el medio argentino, la trilogía de Mazzini —que comenzó con 36 horas (2019) y siguió con Cuando oscurece (2022)— logra ponerse en la piel del agresor para entender sin justificar.

“La película toma el riesgo de humanizar al victimario, pero sin desligarlo de la terrible responsabilidad de sus actos”, resaltó Página 12. Troncoso, aseguran, consigue “navegar de manera verosímil entre esas dos aguas que definen el alma de su personaje”.

También hubo elogios para Andrea Carballo, quien interpreta a Erica, una mujer que intenta poner límites legales y emocionales, pero se encuentra una y otra vez desbordada. Caligari destacó su trabajo por retratar “a un personaje potente y vulnerable a la vez”, enfrentado a una violencia que no siempre se manifiesta de forma explícita, pero que “encuentra formas cada vez más sofisticadas de manifestarse”.

En paralelo al reconocimiento a los actores, la película recibió el Premio ACCA (Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina) a Mejor Largometraje en la Competencia Oficial Argentina, reafirmando su impacto entre la crítica especializada.

“La mujer del río es una película incómoda, seca, urgente”, concluyó Caligari. En tiempos donde las políticas públicas en género se ven debilitadas, el film se propone mostrar lo invisible y ofrecer, sin concesiones, “una dolorosa y lúcida radiografía de las relaciones asimétricas”.



Comentarios: 0
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.





DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR
%%JS_BOTTOM+{ }JS_BOTTO M%%