La agencia de publicidad Young & Rubicam, que trabaja con el Ministerio de Turismo, publicó este lunes un breve comunicado en respuesta a declaraciones realizadas por el diputado colorado Conrado Rodríguez sobre la propuesta de la empresa Kirma Services.
Desde la agencia se aseguró que la propuesta llegó a la empresa desde el ministerio a través de lbio Rodríguez y Daniel Reta, los asesores del exministro Germán Cardoso .
“Tanto Rodríguez como Reta enviaron la propuesta de la empresa Kirma por separado y por escrito, para que la misma fuera incluida en el plan de medios digitales del Ministerio de Turismo. La agencia cuenta con documentación probatoria que sustenta la presente aclaración”, sostuvieron desde Young & Rubicam.
Consultado por Montevideo Portal con respecto al comunicado, el diputado colorado sostuvo que él lo que hizo fue “limitarse a repetir lo que había dicho el exdirector de Turismo Martín Pérez Banchero, que había dicho que la propuesta de Kirma y otras dos empresas las había presentado la agencia de publicidad al ministerio".
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Pero no dicen como ni con qué hacerlo.
Se creen que los presidentes tienen superpoderes magicos y con eso arreglan las cosas, y las cosas se arreglan con leyes desde el parlamento, pero no son capaces de armar proyectos de ley y tenerlos prontos para presentarlos el 16 de febrero, al dia siguiente de sentarse en sus bancas.
Los presidentes son gerentes. Deberian preocuparse en los parlamentos.
Ahora, aun asi. Dentro del programa del frente amplio, habla de las jubilaciones. Indica que deben sostenerse en tres patas, y que una de ellas seria el ahorro individual en el sector publico. Cosa que especificamente prohibiria el plebiscito del SI.
¿Es posible que dejen en "libertad de accion" a algo que va en contra de su propio programa?
Ni siquiera los dirigentes politicos son capaces de leer su pseudo programa electoral. ¿como pretenden que salga el pais adelante?
Asi pasa que los eligen, estan uno o dos años viendo que hacer, diseñando algunas leyes y tratando de aprobarlas, recien en el tercer y cuarto año los gobiernos agarran empuje, para el quinto año frenarse por las elecciones.
Por eso estamos atrasados, porque los politicos trabajan en serio 2 de cada 5 años.
Los programas deberian ser compilaciones de proyectos de ley a presentar desde el primer dia de gobierno.
Porque ademas, si son buenos, hasta se podrian presentar en el mism oaño de las elecciones, y ganamos no dos, sino tres años de accion-.