Montevideo Portal
El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (Sunca) realizará dos actividades en la jornada de este martes con el objetivo de realizar ciertas “reivindicaciones” en el marco de un nuevo aniversario de la ley de responsabilidad penal empresarial y debido al aumento en la cantidad de accidentes laborales en el último tiempo.
En primer lugar, sobre las 9 de la mañana se instalará la Comisión Nacional de Seguridad y Salud Laboral en el local del gremio, instancia en la que participarán el rector de la Udelar, Álvaro Mombrú; el secretario general de Seguridad e Higiene del Sunca, Héctor Abad; el inspector general de Trabajo, Luis Puig; el diputado Daniel Diverio; la abogada Lorena de León; y el secretario general del Sunca, Javier Díaz.
“En este caso, al cumplirse 11 años de su vigencia, queremos referirnos a algunas situaciones que han ocurrido en el último tiempo y que están particularmente relacionadas con las tercerizaciones”, dijo Abad en conversación con el portal del Pit-Cnt.
A su vez, agregó que, según datos del Banco de Seguros del Estado, en lo que va de 2025 la siniestralidad en la construcción aumentó un 7,4%. Tres obreros perdieron la vida debido al incumplimiento de la normativa vigente en 48 jornales vigentes en lo que va del año.
“Faltan alrededor de 60 inspectores más para monitorear las condiciones ambientales de trabajo. Actualmente hay sólo 37, cuando, según una observación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), deberían ser al menos 97”, señaló.
Por otra parte, sobre las 13 horas habrá una actividad que se desarrollará en el Paraninfo de la Universidad de la República. En esta instancia, el gremio de la construcción reclamará por la creación de una fiscalía especializada en la investigación de accidentes de trabajo.
Abad destacó que desde el Sunca han mantenido conversaciones con distintos fiscales, incluida la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, y en todas ellas se alertó por la falta de presupuesto que tiene el organismo.
“Hoy en día, muchos fiscales no tienen un conocimiento adecuado de las normativas de salud y seguridad laboral, lo que dificulta la identificación de delitos en casos de incumplimiento”, aseguró.
“A partir del último accidente fatal, en el que un trabajador perdió la vida en el comedor de la UdelaR, comenzaremos a articular acciones junto con la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), la Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (AFFUR) y la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC), para abordar la situación de las obras tercerizadas en este organismo”, agregó.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.