Contenido creado por Santiago Magni
Locales

El factor H

Vicepresidente de la CARU: “Falta huevo” para buscar soluciones a políticas de frontera

“La política de frontera se aplica en el Uruguay desde octubre del 2007. El único partido que escuchó y entendió eso fue el FA”, dijo Miguel Feris.

31.08.2021 09:41

Lectura: 2'

2021-08-31T09:41:00-03:00
Compartir en

Miguel Feris, vicepresidente de la delegación uruguaya en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), dijo entrevistado por el programa Primera Mañana, de Radio Arapey de Salto, que “falta huevo” para buscar soluciones a las políticas de frontera.

“La política de frontera se aplica en el Uruguay desde octubre del 2007. El único partido que escuchó y entendió eso fue el Frente Amplio. Lamentablemente el resto no ha escuchado ni entendido cómo funciona la política de frontera”, señaló al citado medio el dirigente que integra el sector Ciudadanos, del Partido Colorado.

“El gobierno del FA se jugó, esto era nuevo, no se sabía nada, no había antecedentes en el mundo y los resultados fueron éxitos. Esto fue muy dinámico. Las estaciones de servicio empezaron a vender un 300% más y el gobierno pasó a recaudar muchísima más plata, además paró la sangría en todo lo comercial. El gobierno pasó a ganar en el BPS y en la DGI”, dijo Feris sobre la rebaja en el precio de las naftas en 2007.

“Hay que tener idea, hay que tener huevo. Lo que está faltando es huevo de todos los actores políticos. No solo del gobierno, sino de intendentes y diputados que tienen que golpear fuerte. Tomar las experiencias que están. Hay una desde octubre de 2007 que es exitosa, no hay que inventar nada, ya está todo inventado y por ahí es donde tenemos que recorrer”, aseguró el vicepresidente de la CARU.



Comentarios: 10
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


02/08/2022 16:15:29
Que desastre.. tristeza
Continúa
+1 0 1
OñaMoma - 02/08/2022 11:54:17
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-6
02/08/2022 11:01:31
No podes dormir adentro de una volqueta...
Continúa
+5 -5 0
02/08/2022 10:43:03
Un símbolo de lo que genera el herrerismo.
Continúa
+12 -2 10
02/08/2022 10:24:47
Los contenedores deberían tener algún tipo de protección para que la gente no se meta adentro o de lo contrario los camiones deberían tener cámara térmica para localizar seres vivos dentro del contenedor antes de levantarlo. No solo han aplastado seres humanos, hay mucha gente mal nacida que tira perros y gatos vivos a los contenedores
Continúa
+22 0 22
PABLO_EQUIS - 02/08/2022 09:48:27
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-6
MARIO_FREDE - 02/08/2022 09:37:44
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
02/08/2022 09:35:53
Horrible! El mundo hermoso y maravilloso que construyó el ser humano! Gente durmiendo en situaciones extremas! Metanse su putho sistema social en el culho! Hdmp y lrpmqlp!!!!
Continúa
+18 -3 15
chivaful - 02/08/2022 09:16:34
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-28
02/08/2022 09:08:49
Que tristeza.
QEPD.
Continúa
+20 -2 18