Alternatus Uruguay compartió un nuevo rescate. Esta vez, de un vecino de Sauce de Portezuelo, en Maldonado, que capturó una yarará —especie venenosa— del deck de madera de su casa.
El hombre rescató al animal y lo dispuso en un bidón de plástico, al que le hizo agujeros para que respirara, y lo entregó a la dependencia policial más cercana.
Los funcionarios se comunicaron con Alternatus para que se ocuparan de la serpiente, que trasladaron al reptiliario.
Días atrás, después de que una mujer muriera tras ser mordida por una yarará en Maldonado, el centro educativo de cría y rescate de reptiles compartió qué precauciones tomar ante un encuentro con este tipo de especies.
??????? Acudimos al llamado de funcionarios del Destacamento Policial de Sauce de Portezuelo que recibieron de parte de un vecino una yarará (Bothrops pubescens) que capturó en un deck de madera. Agradecemos a los funcionarios por confiar en nuestro trabajo y buscar ayuda. pic.twitter.com/NY5uKObJpJ
— Alternatus Uruguay (@AlternatusUy) March 19, 2025
Precauciones para evitar malos encuentros con ofidios
Si bien es algo sabido, no está de más enfatizar que ninguna de las serpientes venenosas presentes en Uruguay ataca intencionalmente a las personas. Por el contrario, suelen rehuir el contacto. Por ello, los raros casos de mordeduras surgen generalmente de encontronazos involuntarios para ambas partes. Las recomendaciones para evitar este tipo de encuentros son:
* Mantener jardines y áreas exteriores con pasto corto, libres de objetos apilados, de acumulación de residuos y toda estructura que pueda servir de refugio para serpientes y roedores.
* Usar calzado cerrado y linternas al caminar por áreas oscuras.
* Sellar grietas en paredes, instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
* No intentar manipular serpientes, ni siquiera aquellas que parezcan inofensivas o muertas.
* En caso de encuentros con serpientes, sacar foto y contactarse al 098296206 o 092327482 para recibir asesoramiento o para retirar al animal en caso de ser posible y necesario.
* En caso de mordeduras: llamar al CIAT al 1722 para reportar el accidente y recibir indicaciones, y acudir al hospital más cercano.
“Nuestra misión no es promover el miedo hacia estos animales, sino fomentar la prevención y la convivencia segura y responsable. Las serpientes cumplen una función ecológica importante, pero es fundamental gestionar el riesgo para proteger las vidas humanas. Seguiremos trabajando en conjunto con ustedes para construir una comunidad mejor informada y más segura”, concluyó Alternatus.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Y no había alerta!!!
No están pegando una!!!
No sé xq, pero van a tener que mejorar !!!?
"Eventualmente habrá una tormenta" ...