Contenido creado por Aníbal Falco
Economía

Cebada comercial

Uruguay y Brasil acuerdan exonerar zonas francas y comercio de yerba mate

El acuerdo permite a los bienes producidos en esas áreas en particular acceder al país norteño con arancel cero, destacó Bustillo.

20.06.2022 18:52

Lectura: 3'

2022-06-20T18:52:00-03:00
Compartir en

Uruguay y Brasil firmaron este lunes dos protocolos adicionales al acuerdo rubricado por sus cancilleres durante la IX Cumbre de las Américas, en Estados Unidos, que exoneran de aranceles las exportaciones de zonas francas y facilitan el comercio de yerba mate entre las naciones.

La firma, que tuvo lugar en la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), en Montevideo, contó con la presencia del canciller uruguayo, Francisco Bustillo, quien aseguró a la prensa que estos nuevos protocolos facilitan el intercambio comercial entre los países vecinos.

"(El acuerdo) tiene tres elementos fundamentales: el mayor acceso a mercado, por la posibilidad de que todos los bienes producidos en zona franca accedan a Brasil con arancel cero; el atractivo que significa eso para los inversores extranjeros que quieran venir a instalarse en Uruguay; y la generación de empleo de alta calidad", resaltó Bustillo.

En la misma línea se expresó el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu, quien manifestó que los protocolos adicionales, firmados por los embajadores de Brasil y Uruguay ante la Asociación, Antonio José Ferreira Simoes y Ana Inés Rocanova, respectivamente, contribuyen a crear "una dinámica de inversión" más transparente.

"Esto es un aporte a la transparencia, a un mejor comercio (...) y, obviamente, a una expectativa particular para inversores y pequeñas y medianas empresas que pueden tomar ventaja de estos temas", sentenció, y añadió que es un paso positivo también para que más compañías entren al Mercado Común del Sur (Mercosur).

"(Hay) una dinámica de comercio que necesitamos incrementar en forma profunda dentro de la región, porque somos una región que está comerciando apenas el 11 % de su comercio frente al 50 o 60 % en que están Europa y Asia", remarcó Abreu.

Por otro lado, consultado sobre la relación entre su país y los demás socios del Mercosur, Argentina, Brasil y Paraguay, tras las reacciones que provocó el anuncio de un posible Tratado de Libre Comercio entre Uruguay y China, Bustillo apuntó que sigue siendo "muy buena" y este avance con Brasil es muestra de ello.

"Tenemos diferencias en algunos temas, sí, pero seguimos trabajando muy bien y llegando a acuerdos tan importantes como puede ser un acuerdo de libre comercio con cualquier país", indicó en alusión a los protocolos con Brasil, que incluyen un nuevo criterio técnico sanitario para evitar barreras no arancelarias al ingreso de la yerba desde Brasil.

Sobre los avances del demorado acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), en tanto, Bustillo opinó que el bloque suramericano "está en condiciones de firmar hoy mismo" y dijo que "ojalá" los titulares que anuncian que la UE está "urgida" por destrabarlo sean ciertos.

"Si es cierto que realmente hay inquietud de parte de la UE para nosotros es bienvenido", concluyó el uruguayo, quien recordó que Europa prometió culminar las negociaciones tras la adenda que se propuso para incorporar cláusulas ambientales al tratado.

EFE


Te puede interesar Lacalle Pou dijo que el acuerdo con Brasil es “buena cosa” y que se ejecutará “en breve”


Comentarios: 12
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


TOO_HI - 21/06/2022 08:38:49
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
angeldario - 21/06/2022 00:36:28
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
20/06/2022 23:40:05
Las góndolas me dirán si es una buena noticia o pura cháchara politiquería que al final no sirve absolutamente para nada.
Continúa
+6 -2 4
DPUNISHER - 20/06/2022 21:01:29
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
DPUNISHER - 20/06/2022 20:57:44
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
Zolano - 20/06/2022 20:44:45
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
TOO_HI - 20/06/2022 20:07:02
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
20/06/2022 19:47:46
Eso quiere decir que va a bajar el precio de la yerba, o que, cómo siempre, van a ganar más los importadores gracias a esto? Alguien del gobierno va a controlar que el menor costo se traslade al precio minorista?
Continúa
+15 -8 7
LEANDRO_RICCO - 20/06/2022 19:42:15
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
20/06/2022 19:31:48
Un pais en movimiento....

QUE DIFERENCIA...15 AÑOS AFANANDO EN TODOS LADOS
Continúa
+27 -20 7

  1 2  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR