Montevideo Portal
La Corte de Casación de Francia dejó sin efecto esta semana una decisión que permitía que los herederos del dueño de la minera Aratirí reactiven una demanda por US$ 4 mil millones contra Uruguay por la anulación del proyecto de extracción de hierro en la localidad de Valentines.
Dicho fallo sostiene que el tribunal inicial no debió evaluar si era válido o no el argumento de que la inversión era anterior a las supuestas violaciones al Tratado Bilateral de Inversiones entre Uruguay y Reino Unido, según informó el periodista Eduardo Preve y confirmó Montevideo Portal con fuentes de Presidencia.
El prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, dijo que Uruguay recibió esta noticia con “beneplácito, mucha tranquilidad y alegría”, y que con este hecho el laudo que dictó el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) dándole la razón a Uruguay “hoy tiene plena vigencia”.
“Queda una instancia, que es la del Tribunal de Apelaciones de París, para pronunciarse específicamente sobre ciertos puntos. Lo que sí significa es que, con el fallo del Tribunal de Apelaciones que estaba vigente, los inversionistas podían reclamarle a Uruguay miles de millones de dólares. Ahora, con este fallo de la Corte de Casación, esa posibilidad no existe”, dijo en diálogo con Telemundo (Canal 12).
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, aseguró que el fallo es “muy importante” para Uruguay. “Reafirma que se hicieron las cosas bien; tuvimos que ver en el desarrollo de una política seria y responsable para el desarrollo de la minería sostenible. Confirma lo que dijimos en su momento”, afirmó en diálogo con el periodista Leonardo Sarro.
A principio de año, Díaz, anunció que la de Aratirí era una de las instancias judiciales internacionales que tenía que enfrentar el país en el próximo tiempo.
En 2023, la Corte de Apelaciones de París le dio la razón a la familia del empresario indio Pramod Agarwal, luego de un fallo que argumentó que el tribunal que intervino en el arbitraje en Estados Unidos se “equivocó” en no tener en cuenta cierta jurisdicción que respaldaba sus reclamos.
En ese momento, el Estado uruguayo había argumentado que los herederos no tenían una inversión protegida porque solamente obtuvieron activos de sus padres. El Tratado Bilateral de Inversiones requiere que se realice activamente una inversión.
En una entrevista brindada al Financial Times en 2022, el empresario indio sostuvo que, producto de que el proyecto de Valentines de extracción de hierro quedara por el camino en 2016, perdió US$ 365 millones de inversión.
“El mismo [José] Mujica me dijo: 'Tú tomas este (sitio) en particular como un puerto. Gastamos una fortuna para hacer un estudio de impacto ambiental y un estudio de factibilidad”, aseguró Agarwal.
Luego de estas declaraciones, el expresidente, quien fue el encargado de mantener las reuniones con el empresario, lo calificó de “viejo bandido”. “Seremos pelotudos, podremos demorar algún trámite, pero somos el Estado más seguro de Latinoamérica”, comentó.
?? AHORA: el Estado uruguayo recibió un fallo favorable en el juicio por la minera Aratirí.
— Telemundo (@TelemundoUY) April 4, 2025
"Los inversionistas podían reclamarle a Uruguay miles de millones de dólares; ahora, con este fallo, esa posibilidad no existe", dijo Jorge Díaz. pic.twitter.com/uqecHldaoN
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.